
Más de 90 días han transcurrido desde que grupos del crimen organizado convirtieron a Culiacán en un campo de batalla. La disputa por el control de la región ha dejado una ola de violencia que mantiene en vilo a la sociedad sinaloense. Con más de 500 homicidios, desapariciones, enfrentamientos armados y bloqueos, el terror se ha instalado en las calles de la capital.
Entre las víctimas de este conflicto no solo se encuentran miembros de estos grupos, fuerzas de seguridad y civiles, sino también figuras del mundo digital. El asesinato de al menos tres creadores de contenido ha conmocionado a la opinión pública y ha puesto de manifiesto los peligros que enfrentan aquellos que alcanzan notoriedad en redes sociales en una ciudad asediada por el crimen organizado.
El Asesinato de Influencers en Culiacán
El caso más reciente ocurrió el 9 de diciembre, cuando Leovardo Aispuro Soto, conocido como El Gordo Peruci, fue atacado a balazos mientras circulaba con su esposa por la colonia 21 de marzo. Su muerte marcó el tercer asesinato de un influencer en Sinaloa desde que la pugna entre facciones del crimen organizado escaló.
Antes de él, Miguel Vivanco, un joven de 29 años, fue localizado sin vida a finales de noviembre en un camino de terracería cercano al ejido El Quemadito. Presentaba signos de tortura, evidencia de que fue privado de su libertad días antes de su asesinato.
El primer caso registrado ocurrió el 19 de octubre, cuando José Carlos “N”, mejor conocido como El Chilango, fue ejecutado por sujetos armados a bordo de una motocicleta en el fraccionamiento Isla Musala.
Todos estos creadores de contenido tenían algo en común más allá de sus populares videos en redes sociales: su vínculo con Markitos Toys, un influyente youtuber que ha sido señalado por su presunta cercanía con grupos del crimen organizado en Sinaloa.
Markitos Toys y las Acusaciones de Vínculos Criminales
Marcos Eduardo Castro Cárdenas, mejor conocido como Markitos Toys, ha acumulado más de 4 millones de suscriptores en YouTube, consolidándose como una de las figuras más relevantes de la plataforma en Culiacán. Sin embargo, su éxito ha estado acompañado de constantes rumores y acusaciones que lo relacionan con el crimen organizado.
En su podcast, el influencer ha hecho declaraciones que han avivado las sospechas en su contra. “Yo nunca dije que iba a ser policía ni bombero, yo decía que quería ser narco”, confesó en una charla junto a otro creador de contenido, El Gordo Arce.
Aunque ha negado reiteradamente cualquier vínculo con actividades ilícitas, su ostentoso estilo de vida ha generado dudas entre internautas. Autos deportivos, marcas de lujo y viajes al extranjero son parte de la vida que muestra en redes sociales, asegurando que todo proviene de su faceta empresarial y la monetización de su contenido.
Las sospechas crecieron en noviembre de 2023 cuando, tras la detención de un presunto operador clave de un grupo criminal, Markitos Toys publicó un mensaje en sus redes que desató la polémica: “El tener amigos no es un delito, te voy a extrañar mucho amigo”. Sus palabras fueron interpretadas como una confirmación de su cercanía con figuras del crimen organizado.
El Asesinato de Gail Castro, Hermano de Markitos Toys
El 28 de marzo de 2025, la violencia alcanzó directamente a la familia de Markitos Toys. Su hermano, Gail Castro (Gail Toys), fue asesinado a balazos al salir de un restaurante de mariscos en Ensenada. El crimen ocurrió a plena luz del día, y aunque las autoridades respondieron rápidamente, no se logró detener a ningún sospechoso.
Este asesinato avivó aún más los rumores sobre la presunta relación de la familia Castro con actividades ilícitas, ya que en el pasado ambos hermanos habían sido acusados de participar en esquemas de lavado de dinero.
Los Toys y los Corridos del Crimen
El grupo de influencers conocido como Los Toys ha llevado su imagen al extremo, al grado de inspirar corridos que enaltecen su estilo de vida. Canciones interpretadas por Grupo Delta Norteño y La Décima Banda narran historias de éxito, lujo y supuestos vínculos con el crimen organizado.
Miguel Vivanco (El Jasper), encontrado sin vida en noviembre, fue identificado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. como presunto proveedor de sustancias ilícitas, además de ser cuñado de un operador clave en el lavado de dinero mediante criptomonedas.
Mientras tanto, El Gordo Arce, uno de los integrantes más recientes de Los Toys, ha sido visto en videos presumiendo camionetas con símbolos alusivos a grupos criminales. Estas referencias han hecho que el grupo de influencers sea blanco de investigaciones y especulaciones constantes.
El Riesgo de la Fama en un Territorio de Guerra
El asesinato de influencers en Culiacán es un recordatorio de que la fama digital no ofrece inmunidad en territorios dominados por el crimen organizado. La delgada línea entre el entretenimiento y la realidad se ha desdibujado en Sinaloa, donde los creadores de contenido que exhiben lujos y amistades peligrosas se convierten en objetivos de la violencia desatada por estos grupos.
