
Agencias
México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió una alerta ciudadana ante la circulación de ofertas de empleo, cursos y capacitaciones falsas que utilizan el nombre de la dependencia para engañar a los usuarios en plataformas digitales. Estas publicaciones fraudulentas buscan atraer a personas desempleadas mediante promesas engañosas y descuentos falsos, con el fin de obtener depósitos de dinero a cambio de supuestas oportunidades laborales.
A través de sus redes sociales oficiales, la STPS advirtió:
“¡Cuidado! Estas publicaciones son FALSAS. Evita fraudes y sigue nuestras cuentas oficiales para conocer ofertas de trabajo, cursos y capacitaciones”.
También pidió a la ciudadanía reportar cualquier información falsa en el portal buzonciudadano.stps.gob.mx.
Uno de los ejemplos más recientes fue un supuesto “Diplomado en Marketing Digital avalado por la STPS”, el cual no forma parte de los programas oficiales de la dependencia.
¿Dónde consultar vacantes reales de la STPS?
Si estás en búsqueda de empleo, la plataforma oficial del Portal del Empleo es la mejor opción para encontrar vacantes seguras, tanto en México como en el extranjero. Este portal es administrado por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y se puede acceder desde el sitio web www.empleo.gob.mx.
En el portal encontrarás:
- Vacantes verificadas por la STPS
- Servicios de orientación y vinculación laboral
- Cursos y capacitaciones gratuitos
Para postularte, solo debes crear un perfil con tus datos personales y laborales. Recuerda que todos los sitios del gobierno terminan en “.gob.mx” y es fundamental verificar que las redes sociales de la dependencia cuenten con sello de verificación oficial para evitar fraudes.
