
Este 2025, al cumplirse cinco años de la publicación de la Declaratoria de Emergencia por la Epidemia de Coronavirus Covid-19, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevó a cabo una emotiva ceremonia en la que se rindió homenaje a los deudos del personal militar que perdió la vida durante la atención a la crisis sanitaria que azotó al mundo. La ceremonia, presidida por el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena, destacó el esfuerzo conjunto y la dedicación del personal militar durante la pandemia.
El acto tuvo lugar en la Plaza de la Lealtad, donde el general Miguel Ángel Aguirre Lara, director general de Sanidad de la Sedena, recordó el valioso trabajo realizado por el general Ricardo Trevilla, quien en ese entonces, como subjefe administrativo y logístico del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, fue clave en la coordinación y organización del personal militar para enfrentar la crisis sanitaria.
Un Esfuerzo Conjunto Ante la Emergencia
El general Aguirre Lara destacó que, tras la implementación de la Jornada Nacional de la Sana Distancia en marzo de 2020, y la posterior Declaratoria de Emergencia el 30 de marzo de ese mismo año, la Sedena activó de inmediato el Plan DN-III-E, un plan de acción de emergencia que incluyó la instalación de un puente aéreo, la reconversión de hospitales y el traslado de personal, equipos e insumos para hacer frente a la emergencia.
“El personal militar de la primera línea de atención hospitalaria llevó esperanza donde había angustia, ofreció consuelo en los momentos más difíciles y demostró el compromiso de nuestra institución con la sociedad mexicana”, mencionó el general Aguirre Lara.
Reconocimientos a los Héroes Caídos y su Legado
En un acto cargado de emoción, el general Trevilla Trejo entregó condecoraciones a aquellos que entregaron su vida durante la lucha contra el Covid-19. Se otorgaron 12 condecoraciones al Valor Heroico, de manera póstuma, a los familiares de los militares caídos, así como 9 condecoraciones al Valor Heroico, 22 al Mérito Militar, y 15 menciones honoríficas individuales. También fueron reconocidas 10 unidades militares por su valentía y dedicación.
A lo largo de la ceremonia, la mayor médico cirujano, Iriana Yuriri Hernández Rodríguez, expresó un mensaje de reflexión a nombre de los condecorados. Destacó que los efectos de la pandemia dejarán una huella imborrable en la memoria colectiva, pero, sobre todo, las lecciones de solidaridad, fortaleza y unidad que los mexicanos demostraron frente a la adversidad.
Un Recordatorio de Unidad y Sacrificio
En el acto se develó una placa en honor a los 14 militares que fueron reconocidos de manera póstuma, un pequeño pero significativo homenaje a los más de 200 miembros de las Fuerzas Armadas que perdieron la vida mientras cumplían con su deber en la pandemia.
Este evento no solo fue un tributo a los héroes caídos, sino también un recordatorio de la incansable labor de todos aquellos que, desde diferentes frentes, enfrentaron el mayor reto de salud pública que el mundo haya conocido en generaciones.
