in ,

La orca que cargó a su cría f4ll3c1d4 durante 17 días da la bienvenida a un nuevo bebé

publicidad

En un emotivo giro en su historia, Tahlequah, la orca conocida por nadar durante 17 días con el cuerpo de su cría muerta en un acto de duelo que conmovió al mundo en 2018, ha vuelto a ser madre. El pasado 25 de diciembre, el Center for Whale Research de Estados Unidos anunció a través de redes sociales que la famosa orca, también llamada “J35”, dio a luz a una nueva cría, una hembra identificada como “J61”.

Un avistamiento lleno de esperanza

La pequeña ballena fue vista por primera vez el 20 de diciembre nadando junto a la manada J en el área de Puget Sound, según reportó CNN. El fotógrafo que capturó las primeras imágenes del ballenato expresó su asombro:
“Mi primera reacción al ver a la cría fue de completo shock. Estaba revisando mis fotos y noté una aleta dorsal mucho más pequeña en una de ellas”, relató.

Una vida temprana llena de desafíos

Aunque el nacimiento de J61 representa un rayo de esperanza para esta especie en peligro, los científicos se mantienen cautelosos. Según el Center for Whale Research, la vida temprana de las crías de orca está plagada de riesgos, con una alta tasa de mortalidad en su primer año. Sin embargo, confían en la experiencia de Tahlequah como madre para superar estos desafíos.

Por su parte, la organización Orca Conservancy destacó en X (antes Twitter) algunas preocupaciones tras observar comportamientos poco comunes en madre e hija, como empujones por parte de Tahlequah. Sin embargo, subrayaron que estos actos aún no se comprenden completamente y recordaron la importancia de restaurar las poblaciones de salmón para garantizar el crecimiento de las orcas residentes del sur.

El legado de Tahlequah

La historia de Tahlequah es un recordatorio del vínculo emocional y la inteligencia de estos cetáceos. Su acto de duelo en 2018, al cargar a su cría muerta durante más de dos semanas y recorrer 1,600 kilómetros, puso en evidencia la crisis que enfrenta esta población de orcas debido a la escasez de alimento y la contaminación.

Aunque J61 no es la primera cría de Tahlequah tras esa trágica pérdida (tuvo a J57 en 2020 y también es madre de J47), su nacimiento renueva la esperanza en la conservación de esta especie.

Un llamado a la acción

Este nuevo capítulo en la vida de Tahlequah resalta la importancia de proteger a las orcas y su entorno. Para garantizar un futuro para J61 y las próximas generaciones, los expertos insisten en la necesidad de tomar medidas para la recuperación de los ecosistemas marinos, especialmente el salmón, fuente vital de alimento para estas majestuosas criaturas.

El nacimiento de J61 no solo es un triunfo para Tahlequah, sino un recordatorio de que, con esfuerzo y conciencia, aún podemos asegurar la supervivencia de estas increíbles especies marinas.

CANAL OFICIAL

Accidente en la autopista Cuernavaca-Acapulco deja mu3rt4 a una mujer y a un menor

Shocker admite recaída y genera polémica tras faltar a lucha en Nuevo León