in

La muerte anunciada de la República: Felipe Calderón advierte sobre el futuro de México

Superiberia

En un impactante pronóstico, el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, ha declarado que la República Mexicana enfrenta una muerte anunciada, augurando la desaparición del Poder Judicial en septiembre. Esta alarmante declaración fue hecha durante su participación en el XVII Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y Libertad”, realizado en Madrid, España.

Una Amenaza en Aumento

Calderón advirtió que las amenazas a la democracia se han incrementado y fortalecido debido a una mayoría absoluta de votos. “Las amenazas siguen, se incrementaron y se fortalecieron por una mayoría absoluta de votos con la muerte anunciada de la República, la desaparición en septiembre del Poder Judicial para ser sustituidos por candidatos electos, por militantes leales a la causa populista y los órganos autónomos”, recalcó el exmandatario.

Claudia Sheinbaum y el Partido Oficialista

El expresidente también expresó su preocupación por el triunfo de Claudia Sheinbaum en las recientes elecciones presidenciales, así como por la consolidación del poder del partido oficialista en la Cámara de Diputados y Senadores. Según Calderón, el partido busca controlar el 75% del poder mediante una “tramposa interpretación de la Constitución”.

“Pretenden darle una mayoría, ya que se le dará el 75%. La mayoría votó por Claudia Sheinbaum, pero eso no queda en señalar el abuso”, reiteró.

Elecciones Inequitativas y Antidemocráticas

Calderón no dudó en calificar los comicios del pasado 2 de junio como inequitativos y antidemocráticos, denunciando que fue una “elección de Estado” en la que se utilizó el poder y el presupuesto de manera inconstitucional durante la campaña. “El proceso fue inequitativo, fue una elección del Estado, toda su fuerza, su poder y presupuesto jugó de manera antidemocrática e inconstitucionalmente durante la campaña”, denunció.

Carlos Urzúa y la Simulación Política

El exmandatario también recordó la renuncia de Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, quien abandonó su cargo en desacuerdo con las decisiones de política pública sin sustento del actual gobierno. Urzúa puso en evidencia la utilización del programa de adultos mayores como un instrumento electoral, señalando que los beneficiarios eran presionados a votar por Morena bajo la amenaza de perder los programas sociales.

Reflexiones Finales

Las declaraciones de Felipe Calderón en el Foro Atlántico han encendido un fuerte debate sobre el futuro de la democracia en México. La alarma sobre una posible desaparición del Poder Judicial y la consolidación de poder por parte del partido oficialista plantea serias preguntas sobre la integridad de las instituciones democráticas del país.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Pobladores cierran carretera Fortín-Huatusco; exigen solución a la problemática del agua en la región

Pequeño pianista huatusqueño se presentará en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz