in ,

La mayoría de las mujeres subestiman la llegada de la menopausia

publicidad

AGENCIA

EEUU.- Una encuesta reciente realizada por el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio reveló que muchas mujeres no están preparadas para el inicio de la menopausia y sus síntomas, los cuales pueden aparecer mucho antes de lo esperado.

Según los resultados, el 61 por ciento (%) de las mujeres encuestadas cree que los síntomas comenzarán a manifestarse alrededor de los 40 años. Sin embargo, especialistas advierten que estos pueden aparecer desde los 30, durante una etapa conocida como perimenopausia, y no necesariamente hasta la década de los 50, cuando ocurre la menopausia como tal.

“La perimenopausia es cuando el ciclo menstrual empieza a cambiar de forma persistente, con variaciones de al menos siete días durante 10 meses o más”, explicó la Dra. Lauren Baker, ginecóloga del Centro Médico Wexner.

Los síntomas más comunes asociados a esta transición hormonal incluyen sofocos, insomnio, cambios de humor y aumento de peso. A pesar de que muchas mujeres no relacionan estos signos con la menopausia debido a su edad, los especialistas aconsejan prestar atención y consultar a un médico ante cualquier cambio.

Por otro lado, el 52% de las participantes cree que la dieta y el ejercicio pueden ayudar a manejar los síntomas, algo que los expertos respaldan. “Una alimentación rica en calcio, vitamina D, fibra y proteínas, así como el consumo de alimentos integrales, frutas y verduras, es fundamental”, agregó Baker.

La encuesta también arrojó preocupaciones sobre los efectos a largo plazo de la menopausia: El 25% teme por su salud física y el 18% por su salud mental. Estas cifras aumentan entre las mujeres jóvenes, con un 25% de las encuestadas de entre 18 y 29 años expresando preocupación por la salud mental, en comparación con apenas un 10% entre las mayores de 65.

“La menopausia puede afectar la calidad de vida, el entorno laboral y la salud general”, advirtió Baker. No obstante, también recordó que existen tratamientos eficaces para ayudar a las mujeres a no solo sobrellevar, sino también prosperar durante esta etapa.

La encuesta se llevó a cabo de forma telefónica y en línea, entre el 7 y el 24 de febrero, con la participación de mil 068 mujeres y un margen de error de ±3.4%.

CANAL OFICIAL

Incendio forestal en Valles Centrales de Oaxaca arrasa más de 500 hectáreas

Motociclista se estrella contra un poste en Río Blanco