
Adriana Estrada
El Buen Tono
región.- La herbolaria, una tradición ancestral en México, se encuentra en peligro debido a la falta de apoyos y los gastos elevados que enfrentan los vendedores para comercializar todos sus productos.
De acuerdo a Paz Miguel, productora de hierbas medicinales dijo que, la falta de apoyo gubernamental y la escasez de recursos han llevado a muchos de ellos a abandonar esta actividad, pues para poder vender sus productos, deben participar en ferias, lo que les implica gastos adicionales para pagar el espacio y sobre todo trasladarse.
Además, los vendedores se enfrentan al regateo de las personas, lo que reduce aún más sus ya escasos ingresos, situación que ha llevado a muchos de ellos a reconsiderar su dedicación a la herbolaria, lo que podría significar la pérdida de una tradición y un conocimiento ancestral.
En este sentido, refirió que, sus hierbas las comercializan en las ferias que se organizan en algunos municipios de la región, sin embargo, no siempre pueden acudir debido a que en algunos casos les venden en un alto costo el stand donde van a exponer sus productos, eso sumado al gasto por el traslado, les impide acudir a vender.
Sus hierbas para el control de hipertensión, dolores musculares y de cabeza, padecimientos del corazón, eliminación de tos, mejoramiento de la circulación, entre otros padecimientos, son los productos que Paz intenta comercializar en cada una de las ferias donde puede asistir o en mercados.
