![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
En una reciente investigación, la empresa internacional de ciberseguridad Kaspersky advirtió sobre los riesgos que conlleva el uso de aplicaciones móviles en la privacidad de los usuarios. Según los expertos, plataformas populares de redes sociales como TikTok, Instagram y Threads recopilan información sensible que podría comprometer la seguridad de los datos personales.
Aplicaciones de Uso Diario Bajo la Lupa
No solo las redes sociales han sido señaladas. Kaspersky también identificó que otras aplicaciones de uso cotidiano, como las apps de comercio electrónico y las plataformas para el seguimiento de salud y actividad física, recopilan grandes cantidades de datos personales. Esta práctica expone a los usuarios a posibles riesgos de seguridad, como el acceso por parte de perfiles maliciosos.
Categorías de Aplicaciones que Recopilan Información
Según Kaspersky, existen al menos cuatro categorías de aplicaciones que recogen información confidencial de manera constante:
- Redes Sociales: TikTok, Instagram y Threads encabezan la lista de plataformas que recolectan datos sobre la ubicación del usuario, sus hábitos de navegación y datos de voz.
- Ecommerce: Aplicaciones que facilitan compras en línea recopilan información sobre las transacciones del usuario, incluyendo datos de pago.
- Seguimiento de Salud: Plataformas para monitorear la actividad física y la salud almacenan información sobre el bienestar del usuario.
- Mensajería: Aplicaciones que permiten la comunicación directa entre usuarios también pueden almacenar datos confidenciales.
Políticas de Privacidad de Instagram y TikTok
La política de privacidad de Instagram establece que recopila información sobre la ubicación del usuario, incluso cuando los servicios de ubicación están desactivados. Esto incluye el uso de direcciones IP y actividad del usuario para mejorar los anuncios y detectar actividades sospechosas.
Por su parte, TikTok aclara que recolecta datos como la fecha de nacimiento, contenido compartido en la plataforma, información de mensajes, datos de compras y hasta información del portapapeles del dispositivo. La plataforma también obtiene información de manera automática, como el modelo del dispositivo, el sistema operativo, direcciones IP y patrones de uso.
Implicaciones para la Seguridad y la Privacidad
Los datos recopilados por estas plataformas no solo se utilizan para mejorar la experiencia del usuario y personalizar contenidos, sino que también pueden ser compartidos con terceros, aumentando el riesgo de violaciones de seguridad.
Recomendaciones para los Usuarios
Ante este panorama, Kaspersky recomienda:
- Revisar y ajustar las configuraciones de privacidad en las aplicaciones.
- Evitar compartir información confidencial innecesaria.
- Leer las políticas de privacidad antes de usar una nueva aplicación.
- Utilizar herramientas de ciberseguridad para proteger la información personal.
La información recopilada por las aplicaciones móviles debe ser manejada con precaución. Los usuarios tienen el derecho y la responsabilidad de proteger sus datos personales frente a posibles riesgos digitales.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)