
El mundo del espectáculo está atento a la ceremonia de los premios Oscar 2024, y una de las historias más comentadas es la de Karla Sofía Gascón. La actriz española, nominada por su papel en Emilia Pérez, finalmente estará presente en la gala del próximo domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby de Hollywood, con los gastos cubiertos por Netflix, según informó Variety.
De la cancelación al respaldo parcial
La controversia rodea a Gascón desde que resurgieron tuits antiguos calificados de racistas y xenófobos. Como consecuencia, Netflix retiró su apoyo económico para su asistencia a premiaciones clave como los SAG Awards, los Critics Choice Awards y los BAFTA Film Awards. Según The Hollywood Reporter, la relación entre la actriz y la plataforma de streaming es tensa, hasta el punto de que toda comunicación se realiza a través de su representante, Jeremy Barber.
Una disculpa que no fue suficiente
Intentando calmar la polémica, Karla Sofía Gascón ofreció una entrevista de casi una hora en CNN. Sin embargo, sus declaraciones no lograron frenar la ola de críticas, lo que reforzó la decisión inicial de Netflix de retirarle su respaldo para la gira de promoción de Emilia Pérez.
A pesar de esto, Gascón sigue marcando hitos en la industria cinematográfica. Se convirtió en la primera persona abiertamente trans nominada a un Oscar y anteriormente fue la primera mujer transgénero en ganar el premio a mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes, honor que compartió con Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz.
Expectativa máxima para la noche de los Oscar
Con el respaldo económico de Netflix para la ceremonia, Karla Sofía Gascón desfilará por la alfombra roja en una de las noches más importantes del cine. Su presencia promete ser un momento clave tanto para su carrera como para la representación trans en la industria.
¿Logrará Gascón llevarse la estatuilla dorada? La respuesta la conoceremos el próximo 2 de marzo en una gala que promete ser inolvidable para los amantes del espectáculo.
