in ,

Jurado declara culpable a Cristina Rivas por el asesinato de su hija Yaiza

Superiberia

AGENCIA

Barcelona.- El jurado de la Audiencia de Barcelona ha declarado por unanimidad a Cristina Rivas culpable de planificar metódicamente el asesinato de su hija Yaiza, con la intención de dañar a su ex pareja y padre de la niña. El veredicto, leído por un portavoz del jurado este viernes por la tarde, descarta que Rivas estuviera afectada por algún trastorno mental en el momento del crimen.

El juicio contra Cristina Rivas comenzó el lunes 13 de mayo y concluyó con la deliberación del jurado desde el jueves por la mañana. Las acusaciones han solicitado una condena de prisión permanente revisable para la acusada.

Según el jurado, Rivas planificó el asesinato de su hija y su propio suicidio con una meticulosidad que se extendió durante varios meses. El 31 de mayo de 2021, la mujer intentó primero matar a la niña con fármacos. Al ver que la niña seguía viva a la mañana siguiente, procedió a asfixiarla. La investigación reveló que durante semanas Rivas buscó información sobre casos mediáticos de violencia vicaria, lo que refuerza la conclusión de que actuó intencionadamente.

A lo largo del juicio, la defensa de Rivas intentó argumentar que ella debía quedar exenta de responsabilidad penal o recibir atenuantes debido a un supuesto “miedo insuperable” a perder a su hija o por un trastorno mental asociado a una depresión. Sin embargo, un único psicólogo contratado por la defensa sostuvo que Rivas tenía un trastorno de personalidad que afectó sus capacidades durante el crimen.

En contraste, tres peritos públicos debatieron durante cuatro horas y concluyeron que Rivas actuó con pleno conocimiento y capacidad, motivada por el rencor y la rabia hacia su ex pareja.

El jurado ha descartado por unanimidad que Rivas sufriera algún trastorno mental. Argumentaron que la meticulosa planificación del crimen, que incluyó búsquedas en internet, cambios en la titularidad de un vehículo y la redacción de cartas de despedida, evidencia que Rivas preparó cada detalle con claridad de propósito y sin signos de trastorno mental. Tampoco se encontraron antecedentes psicológicos o psiquiátricos en su historial hasta el momento del crimen.

Con el veredicto del jurado, corresponderá al magistrado presidente del tribunal redactar la sentencia y aplicar la pena correspondiente, teniendo en cuenta los agravantes de alevosía y parentesco, así como el atenuante de confesión.

La sentencia definitiva se emitirá en las próximas semanas, concluyendo un caso que ha conmocionado a la comunidad y subrayado la gravedad de la violencia vicaria y la necesidad de una justicia efectiva.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Derrapa mujer en motocicleta en Cuitláhuac

Avalancha sepulta a más de 300 personas en Papúa Nueva Guinea