in

Jugo de caña, el mejor revitalizante

Superiberia

Miguel Ángel C. Mauss
El Buen Tono

Paso del Macho.- Cultivar la caña de azúcar es una de las principales actividades económicas de la región, se utiliza básicamente para la obtención de sacarosa; sin embargo, Israel Pacheco, productor cañero, comenzó a darle un nuevo valor agregado a través del jugo, una bebida refrescante, pero con muchos beneficios para la salud.
Un día, uno de sus hijos se enfermó de dengue hemorrágico, estuvo grave, pero a través de la lectura descubrió la forma de elevar sus plaquetas, extrayendo el jugo de las cañas.
Así comenzó la idea de sacarle más provecho al plantío tradicional.
“Es una excelente fuente de energía, aporta antioxidantes y minerales. Se trata de una bebida diurética que ayuda al buen funcionamiento de los riñones, fortalece el hígado y permite mantener en equilibrio los niveles de azúcar en sangre. Buena para los diabéticos y previene el cáncer, en términos generales, es buena para todos los males”, expresó.
 
Proceso
Todo comienza con el corte de las sepas crudas, las que se lavan y posteriormente raspan para retirar las impurezas de la cáscara; posteriormente, en un mini trapiche construido por sus manos, comienza el proceso que más tarde se convertirá en una bebida refrescante y sabrosa.
El funcionamiento de la máquina, explicó, es muy divertido y sencillo, se presionan las cañas que pasan por unos rodillos especiales que extrae la savia azucarada al instante.
“Cada 12 kilos de la variedad 43 produce tres litros de líquido; en tanto que a 11 kilos de la B6990 se le extraen tres litros. El jugo de una caña únicamente aporta 15 calorías y contiene una mezcla de sacarosa, fructosa y muchas otras variedades de glucosa”, declaró.
El sabor dulce combinado con un toque de naranja y limón, crea combinaciones exóticas y refrescantes en épocas calurosas, destacó la fuente.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

CFE corta luz y daña cosechas

Detienen a sujeto con marihuana