in

Japón pide a EU quedar exento de los nuevos aranceles de Trump

Superiberia

Las autoridades de Japón solicitaron formalmente al Gobierno de Estados Unidos quedar excluidas de los aranceles comerciales recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump. La petición se realizó durante un encuentro bilateral entre el ministro de Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio.

Los nuevos aranceles, según declaraciones de Trump, entrarán en vigor a partir de abril y tienen el objetivo de igualar los impuestos que enfrentan los productos norteamericanos en los mercados extranjeros. La estrategia del mandatario busca redefinir las relaciones comerciales sin excepciones, aplicando medidas recíprocas a cada país según sus propias barreras comerciales.

Iwaya no solo solicitó la exención de los aranceles, sino que también expresó su intención de entablar conversaciones sobre seguridad entre ambas naciones en una fecha próxima. El Ministerio de Exteriores de Japón informó que ambos representantes acordaron mantener una “comunicación estrecha” para fortalecer las relaciones económicas bilaterales, una postura que choca con las medidas comerciales de Trump, contra las cuales el gobierno nipón ha expresado su “protesta”.

Estas declaraciones llegan tras la orden del presidente de EE.UU. de estudiar la imposición de aranceles recíprocos a sus socios comerciales, buscando contrarrestar barreras comerciales no arancelarias como regulaciones excesivas, subvenciones estatales y políticas cambiarias que afectan las exportaciones estadounidenses.

Uno de los sectores más afectados podría ser el automotriz, pues Trump ha manifestado su intención de imponer nuevos aranceles sobre los automóviles importados, lo que impactaría a importantes marcas de Japón, Alemania y Corea del Sur. Según datos de Global Data, aproximadamente el 80% de las ventas de Volkswagen en EE.UU. son importadas, al igual que el 65% de las de Hyundai-Kia.

La decisión de Trump podría tensar las relaciones comerciales con Japón y otros aliados históricos, generando incertidumbre en el comercio global y afectando la economía de varias naciones que dependen de las exportaciones a EE.UU.

CANAL OFICIAL

Las portadas de hoy en El Buen Tono, 16 febrero 2025

Hallan por casualidad una escultura perdida de Camille Claudel que será subastada en Francia