AGENCIA
Ciudad de México.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), negó este martes que Iván Archivaldo Guzmán, uno de los líderes de “Los Chapitos”, se haya escapado durante los recientes operativos realizados por las fuerzas federales en Sinaloa. Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Harfuch explicó que en los operativos, que resultaron en la aprehensión de Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, las autoridades tenían otros objetivos en mente.
“Más que quede tan cerca, han sido una serie de acciones”, respondió Harfuch a las preguntas sobre la cercanía de las autoridades con el círculo íntimo de Iván Archivaldo. Aclaró que el propósito de los despliegues en Culiacán no era la detención de Guzmán, sino el debilitamiento de las organizaciones criminales responsables de la violencia en la región.
El secretario de Seguridad subrayó el impacto de los operativos, indicando que desde octubre de este año, las fuerzas de seguridad han detenido a aproximadamente 900 personas en Sinaloa y han asegurado varias propiedades donde se han encontrado túneles. “Es común que se aseguren casas con pasadizos o túneles”, añadió.
La semana pasada, en dos operativos distintos, la SSPC informó sobre la detención de importantes actores del crimen organizado, incluyendo a José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, operador logístico de “Los Chapitos”, y a Kevin Alonso Gil Acosta, identificado como responsable de la seguridad de Iván Archivaldo. También fue aprehendido José Alonso “N”, presunto tío de “El 200”.
En un sombrío contexto, Harfuch reconoció que desde el inicio de la pugna entre facciones del Cártel de Sinaloa el 9 de septiembre pasado, alrededor de 30 niños han sido asesinados, reflejando el impacto devastador de la violencia en la población inocente. El caso de los hermanos Gael y Alexander, de 9 y 12 años, asesinados junto con su padre en enero, provocó protestas masivas exigiendo la renuncia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Por su parte, el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, se refirió a la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico, destacando que la inteligencia compartida por drones y otros medios de vigilancia de Estados Unidos ha contribuido a la detención de narcotraficantes en Sinaloa. Trevilla enfatizó que cuando estas aeronaves vuelan, complementan el trabajo de inteligencia realizado por México, aunque descartó cualquier indicio de espionaje relacionado con estas operaciones.
Aún con estos datos, la preocupación por la creciente violencia y la lucha interna entre cárteles en Sinaloa persiste, complicando los esfuerzos de las autoridades por restablecer la paz en la región.
Parece que las famosas reuniones de seguridad NO existen, porque si así fuera analizarían lo que van a decir en las “mañaneras” para no quemarse a nivel nacional.
¿No quieren detener a Iván Archibaldo? Eso significa que si se lo encuentran ¿Lo dejan ir?
¿Debe esperar a que le toque ser el objetivo? ¿Se dará cuenta Harfuch de lo que dijo?
