in ,

Irregularidades en municipios de Hidalgo: desfalcos y obras deficientes revelados por auditoría

Superiberia

AGENCIA

Hidalgo.- La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) reveló en la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023 una serie de irregularidades financieras en varios municipios del estado, las cuales incluyen desfalcos millonarios, obras con materiales de baja calidad, adeudos ocultos y partidas de gasto sin comprobación.

Singuilucan: Millonarios adeudos sin fondos

En el municipio de Singuilucan, la auditoría detectó laudos pendientes de pago por 17 millones 701 mil 960.12 pesos, sin que la administración saliente dejara recursos en bancos para solventarlos. Además, se observaron irregularidades por 45 millones 810 mil 523.22 pesos, destacando la omisión en el pago de impuestos retenidos a los trabajadores, que suman 12 millones 147 mil 713.06 pesos. También se hallaron inconsistencias en el uso de partidas presupuestarias, como ayudas sociales, refacciones y alimentación de personas, sin evidencias documentales.

Tlaxcoapan: Pasivos millonarios y gastos sin justificación

En Tlaxcoapan, bajo la gestión de Jaime Pérez Suárez (PVEM), la ASEH observó irregularidades por 30 millones 382 mil 674.52 pesos. Casi la totalidad de esta cantidad (98.63%) corresponde a adeudos municipales que no fueron registrados en la contabilidad oficial al 31 de diciembre de 2023. Además, se detectaron pagos sin comprobación por conservación de inmuebles y gastos en orden social y cultural sin respaldo documental.

Tizayuca: Fallas en la Feria Regional y contratos irregulares

El municipio de Tizayuca enfrenta observaciones por 29 millones 333 mil 286.15 pesos, principalmente por fallas en la captación de impuestos de la Feria Regional Metropolitana 2023, con una pérdida de 7 millones 380 mil 10 pesos. Además, la ASEH señala que el contrato de la feria fue firmado por una persona distinta a la designada y se identificó un indebido financiamiento por 2 millones 368 mil 578.36 pesos a personas relacionadas con dicho contrato.

Tepeapulco: Descuentos indebidos y deficiencias en infraestructura

En Tepeapulco, se hallaron irregularidades por 22 millones 733 mil 15.90 pesos, incluyendo descuentos indebidos en impuestos patrimoniales por 11 millones 299 mil 993.21 pesos. Además, se señalan deficiencias en la pavimentación de la Avenida Fernando de Alba Ixtlixochitl, con fallas estructurales que representan una pérdida de 3 millones 985 mil 829.57 pesos. También se cuestiona la ausencia de pruebas sobre un servicio de reparto de agua potable contratado por 403 mil 100 pesos.

Atotonilco de Tula: Sueldos y prestaciones sin justificaciones

En Atotonilco de Tula, gobernado por Jaime Ramírez Tovar (PAN-PRD), las irregularidades ascienden a 20 millones 165 mil 417.11 pesos. Destacan 5 millones 624 mil 179.17 pesos en pagos de sueldos a personal eventual sin documentación y otros montos sin justificar en indemnizaciones, compensaciones y ayudas sociales.

Observaciones generales y faltantes en el gobierno estatal

La ASEH detectó irregularidades por 346 millones 135 mil 395.18 pesos en la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023. De esta cantidad, 200 millones 382 mil 98.88 pesos corresponden a municipios, mientras que organismos descentralizados municipales y estatales, así como el Poder Ejecutivo de Hidalgo, también presentan observaciones millonarias.

Entre los bienes faltantes en el inventario estatal destacan 12 túneles de descontaminación y seis estaciones de desinfección, valuados en 4 millones 91 mil 872.56 pesos, además de una camioneta modelo 2013 con un valor de 679 mil 768.32 pesos, cuyo contrato de comodato expiró en 2020.

Las auditorías revelan graves problemas en la administración de los recursos públicos en Hidalgo, con desfalcos, obras deficientes y falta de transparencia en los gastos. Se espera que la ASEH continúe con el proceso de fiscalización y que las autoridades competentes determinen las responsabilidades administrativas o penales correspondientes.

CANAL OFICIAL

A la alza pescados y mariscos

Organización ambiental demanda al Ejército de EU por destrucción de humedales