
Orizaba.- Para los invidentes es complicado encontrar un empleo, todavía es más difícil que les ofrezcan prestaciones para ser sujetos de crédito y lograr una vivienda. En esa situación prevalecen al menos 3 mil débiles visuales que urgen a los diputados veracruzanos a impulsar leyes que los protejan.
El presidente de la asociación “Mira por Mí”, Iván Cortés, recordó que los representantes populares siempre escuchan y aparentemente se comprometen con los que menos tienen, con los desempleados y hasta con los invidentes, pero no hay una respuesta contundente, y por ello, estima que al menos tres mil de ellos en la zona Orizaba prevalecen sin empleo ni garantías para ejercer alguno que les permita accesar a prestaciones laborales.
Es más, informó que hay personas de la tercera edad que nunca tuvieron oportunidad de inscribirse en el Infonavit para poder acceder a una vivienda digna, por ello, viven “arrimados” con familiares y lo que es más, maltratados o abandonados.
Son ya 15 años, durante los cuales los integrantes de esa organización luchan para que sean contratados por empresas y comercios, pero con mínimos resultados.
En la ciudad aun hay quien vive en casas de madera con techo de cartón, otros alquilando en un cuarto de azotea donde hay escaleras, a pesar de que tienen discapacidad visual y a veces motriz.
Matilde De los Santos P.
El Buen Tono
