in ,

Investigan red de ‘huachicoleo fiscal’ tras incautación de buque en Tampico

publicidad

AGENCIA

Tampico.- Una red de huachicoleo fiscal operando en México fue detectada luego de la incautación de un buque tanque petrolero, el Challenge Procyon, en el puerto de Tampico, Tamaulipas, con 10 millones de litros de diésel de baja calidad provenientes de Estados Unidos.

Según una investigación del diario El Universal, las autoridades federales y locales, mediante acciones de inteligencia, descubrieron que el cargamento iba a ser distribuido en 18 estados del país, siendo descargado a través de mangueras a camiones cisterna.

Fuentes federales confirmaron que, cada 10 días, un buque con hidrocarburos ingresa a México con datos falsificados sobre la carga para evadir los impuestos correspondientes. Esta operación de huachicoleo fiscal ha involucrado a una red de dueños de gasolineras, transportistas y trabajadores portuarios.

Según empresarios del sector gasolinero, alrededor de uno de cada tres litros de combustible comercializados en México provienen de actividades ilícitas. Diariamente, el país vende 180 millones de litros de gasolina y diésel, de los cuales 60 millones se comercializan de manera ilegal, generando un daño económico anual estimado en 525 mil 600 millones de pesos.

Este descubrimiento revela la magnitud del “huachicoleo fiscal” en México y pone en evidencia los daños tanto a la economía como a la seguridad del suministro de combustibles en el país.

¿Huachicol, diésel en un barco que zarpó de Texas? No, eso no es huachicol, lo que ocurre es que en Texas cuesta 3 dólares el galón de diésel, eso son 60 pesos aproximadamente, en México son 3 mil 875 litros por 89 pesos, ahora el precio del diésel es en gasolineras.

No es asunto menor, ni de fácil solución para la actual administración, que, por acción, omisión o circunstancia, está involucrada irremediablemente.

CANAL OFICIAL

Reportan en Aquila “reactivación” del fuego

Aviso Especial por condiciones climáticas extremas