in

Inundan calles heces de perros

Superiberia

 

CD. Mendoza.- Todas las calles y espacios públicos de la ciudad están saturados de heces fecales de mascotas y animales callejeros, un problema grave de contaminación que con el calor y el aire se agrava, porque los más de 40 mil habitantes están expuestos a contraer enfermedades respiratorias e intestinales, y pese a ello, esta situación no ha sido atendida por las autoridades locales de Ecología y Salud, señaló el médico veterinario egresado de la Universidad Veracruzana, Isaín Carrillo Badillo.

Según la UNAM, un perro de 15 kilos, es decir, de tamaño promedio, evacúa por día alrededor de 600 gramos de excremento, lo que significa un total de 18 kilos al mes, de los cuales la mayoría no son recogidos por sus dueños o los desechan animales de la calle, lo que hace más grave el problema.

Un veterinario explicó que después de un día de que fueron desechadas, el Sol las solidifica convirtiéndolas en polvo y con el viento se dispersan, al igual que con la humedad o la lluvia se disuelven; en ambos casos contaminan agua, alimentos y aire que respiran las personas.

Precisó que el excremento en las calles debe ser un tema ambiental de interés para las autoridades sanitarias y ecológicas, porque no sólo se trata de un mal olor y aspecto, sino de efectos graves en la salud de las personas ocasionados por los desechos que contienen bacterias, hongos y virus.

Detalló que las bacterias que se pueden contraer por medio de alimentos, agua o  aire contaminado por las heces fecales son: salmonelosis, brucelosis, tuberculosis, leptospirosis, cólera, mismos que ocasionan, dolor abdominal, diarrea, vómito, deshidratación, fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, entre otros.

“La contaminación de las calles y parques, la dispersión de partículas en el aire de heces fecales, el agua contaminada por ese tipo de residuos y alimentos con partículas de excremento, son sólo algunos ejemplos de cómo afecta esta situación y por ello es importante que las autoridades actúen”, dijo.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Siguen vigentes hierbas curativas

Hacen falta semáforos