in

Inunda la basura a los municipios y los ayuntamientos sin gestión de la basura

Superiberia

Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO

Región.- La emergencia ambiental y sanitaria que enfrentan los municipios de Veracruz es alarmante. A pesar de la gravedad de la situación, solo el 44.4 % de los 212 ayuntamientos del estado han aprobado proyectos relacionados con la gestión de la basura y la protección ecológica.

En las Altas Montañas los ayuntamientos no tienen un plan integral para reducción de basura, casi todos se limitan sólo a separación de basura, pero algunos ni esto se realizan.

En el ejercicio fiscal 2022, 94 municipios incluyeron en su programa de inversión pública un apartado presupuestal de más de 609 millones de pesos, provenientes del Fortamundf y el FEFMPHM, destinados a la protección y preservación ecológica. Sin embargo, en las Altas Montañas, los ayuntamientos no tienen un plan integral para reducir la basura, y muchos se limitan solo a la separación de residuos.

El 44.4 % de los 212 ayuntamientos del estado han aprobado proyectos relacionados con la gestión de la basura y la protección ecológica. Esto significa que 118 alcaldías no solo incumplen con sus obligaciones ambientales, sino que también ponen en riesgo la salud pública.

La mayoría de ayuntamientos no han reportado esfuerzos para abordar el problema, por lo que sólo se limitan a funciones elementales dejando de lado el proceso de revaloración de los residuos, tal como ya se hace en otros estados.

CANAL OFICIAL

VIDEO|Adolescente desaparece en García, Nuevo León; había conocido a alguien en redes sociales

Buscan a Lesli Montserrat