
Irineo Pérez Melo
Especial
Xalapa.- A través de Internet los jóvenes y adolescentes acceden a promociones de substancias tóxicas, que por desconocimiento ingieren y los efectos son nocivos para su salud. Además de participar en retos que se establecen entre ellos.
El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Humberto Flores Dorantes, dio a conocer lo anterior e indicó que muchos de ellos prueban lo que les ofrecen, debido a la promesa de que tendrán determinadas sensaciones que les van a gustar
Hizo notar que en el caso de la institución a su cargo hasta el momento no ha recibido ninguna solicitud para atender a intoxicados con sustancias nocivas, pues sólo tiene conocimiento de lo que se difunde en los medios de comunicación.
Expresó que es preocupante lo que sucede, porque hay un mayor acceso a este tipo de productos, “además del alcohol, tabaco y mariguana, existen otras substancias que se promocionan a través de Internet”.
Precisó que también se incluyen los medicamentos controlados, de los cuales no se sabe qué ingieren.
