in

Insostenible, el caos vehicular

Superiberia

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

CÓRDOBA.- El flujo vehicular por la autopista se incrementó de 30 mil a 40 mil unidades diarias. El delegado regional de Canacar, Enrique Rustrián Villanueva, advirtió que este año el tema de la caseta de Fortín y la infraestructura carretera
será un problema
“mayúsculo’’.

Según la base de datos de Capufe detallan que el aforo vehicular en el tramo de Córdoba-Mendoza durante 2021 fue de 12 millones 387 mil 624 unidades, es decir, un flujo vehicular mensual promedio de un
millón 32 mil 302 de
transportes.

De enero a octubre de 2022 la cantidad fue de 10 millones 679 mil 691 unidades, una media mensual de un millón 67 mil 969 unidades, es decir, un incremento del 3.4 por ciento con respecto al año pasado.

Sin embargo, la cifra puede ser mayor y por ende más preocupante. El delegado regional de Canacar, Enrique Rustrián Villanueva, estimó que tan solo en la caseta de Fortín de 2021 a 2022 el flujo vehicular fue de 30 mil a 40 mil unidades diarias.

De esta forma, enfatizó por la eliminación de la caseta de Fortín que se ha vuelto un obstáculo no solo para el transportista y la economía, sino para todo conductor y ciudadanía en general.

“Cuando se satura la caseta y pasa algún accidente pues todo se colapsa, tanto Orizaba, Ixtazoquitlán y Córdoba, entonces es un problema mayúsculo y la infraestructura carretera ya no es suficiente’’.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la zona Córdoba-Orizaba, Carlos Lara Álvarez, consideró que el tema de la caseta está “rebasado” esperando que el gobernador le “eche toda la carne al
asador”.

Adelantó que, si bien las autoridades de todos los niveles se han pronunciado por la eliminación de la caseta, el sector empresarial seguirá insistiendo en el tema con una próxima reunión con el gobernador.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Revisan seguridad en los beneficios

Positiva, venta en panaderías