in

Inician las catrinas por festividades

Superiberia

DE LA REDACCIÓN

EL BUEN TONO

TOMATLÁN.- La creatividad y las manos mágicas de los jóvenes hacen resaltar las tradiciones del Día de Muertos, sobre todo con el diseño floral de Yolotzin Morales Reyes, quien maquilló a la niña Mayté N.A., con el apoyo del fotógrafo Osman López.

El campo de flores de Cempasúchitl de Margarito Cárdenas, cercano a la barranca de Toma-tlán, así como la capilla del Sagrado Corazón de Jesús de Tecolotla, ubicada en Tomatlán, entre los lugares que hacen resaltar a las catrinas
vivientes.

Cabe señalar que la catrina continúa siendo el disfraz preferido de los mexicanos para festejar el Día de Muertos con un popular atuendo y maquillaje ideal para representar a este personaje tan controversial.

Antes de la pandemia, en todos los niveles escolares los estudiantes iban disfrazados de catrinas, catrines, diablitos y calabazas como una forma de no olvidar el sentir del pueblo por aquellos que han
partido a la otra vida.

En los planteles escolares los docentes enseñan a los pequeños sobre la importancia de las tradiciones de nuestro país, les explican por qué se colocan las ofrendas, qué significan las catrinas y, sobre todo, qué es el Día de Muertos.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Hallan muerto a ‘Tamagochi’

Fortín sigue en el olvido