in

Ingenios deben tratar sus aguas, para contrarrestar sequía 

Superiberia

Miguel Ángel C. Mauss

el buen tono

Tezonapa.- El director general del ingenio Motzorongo, Manuel Enríquez Poy, propuso que los ingenios del país introduzcan sistemas de tratamiento de aguas residuales para restituir al campo el agua que no está llegando por la falta de lluvia.

Añadió que lo anterior es relativamente sencillo, aunque es diferente en aquellos que tienen destilería.

“Se trata de separar grasas y aceites, alguna decantación de sólidos. El problema de la contaminación del agua viene desde el campo, al aplicar agroquímicos, que es otro tema que se está trabajando en el sector”, comentó.

Enríquez Poy añadió que otra situación que se soslaya muchas veces es el problema del suelo, pues la mecanización es magnífica porque aumenta el rendimiento del corte, pero, por otro lado, lo que está introduciéndose a la fábrica es caña más tierra.

“Esa tierra viene del campo y es suelo y tarda unos cuantos millones de años en recuperarse, falta voluntad y entendimiento de las partes involucradas, a fin de tratar de resolver la problemática”, agregó.

 Explicó que, debido a que el precio de la caña se rige por el del azúcar tanto nacional como de exportación, el productor cañero tiene un precio asegurado.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Frenan exportación de azúcar nacional, por baja producción

Recorren el predio donde estará el CTR, llevarán reportes a Xalapa