in

Informe Inegi: Tasa de desocupación en México se sitúa en 2.6% en abril de 2024

Superiberia

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Población Económicamente Activa (PEA) de México fue de 61.4 millones de personas en abril de 2024, con una tasa de participación del 60.5%. Esto representa un aumento de 794 mil personas en comparación con abril de 2023.

De la PEA, 59.8 millones estuvieron ocupadas, un aumento de 902 mil personas en comparación con el año anterior. Sin embargo, las personas subocupadas, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.6 millones, una reducción de 320 mil personas con respecto al año anterior.

La población desocupada fue de 1.6 millones en abril de 2024, una disminución de 108 mil personas en comparación con el mismo mes del año pasado. La tasa de desocupación se situó en 2.6% de la PEA, menor en 0.2 puntos porcentuales que en abril de 2023.

En cuanto a la distribución por sector económico, 6.3 millones de personas trabajaban en el sector primario, 14.9 millones en el secundario o industrial, y 38.1 millones en el terciario o de servicios. La población ocupada en la informalidad fue de 32.6 millones de personas, con una tasa de informalidad laboral del 54.6% de la población ocupada.

Estas cifras muestran la dinámica de la fuerza laboral en México, con cambios significativos en la ocupación y la informalidad laboral en el último año.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

A falta de refrigerador en estos tiempos de calor, 2 sujetos intentaron robar uno

Científica mexicana crea método para obtener hidrógeno sin dañar el medio ambiente