in ,

Informa IMSS Veracruz Sur beneficios del yoga

Superiberia

Consiste en una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, en el marco del Día Internacional del Yoga, exhorta a la población a incluir en las rutinas esta práctica física, mental y espiritual, la cual permite conectar con una parte de nuestro ser y que ayuda a reducir el estrés.

La directora del Centro de Seguridad Social (CSS) de Coatzacoalcos, Claudia López García, señaló que la palabra yoga proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente y es una disciplina que se desarrolló como un método espiritual donde se representa la unidad, el pensamiento y la acción.

Refirió que el yoga ayuda a reducir el cortisol, la hormona relacionada con el estrés y a la par aumenta las sustancias químicas beneficiosas del cerebro, como las endorfinas y el ácido gamma-aminobutírico (GABA), los cuales reducen la ansiedad y mejoran el estado de ánimo.

Indicó que esta práctica aumenta la capacidad pulmonar, mediante ejercicios específicos que te ayudan controlar mejor la respiración (pranayamas) y a aumentar la capacidad pulmonar, gracias a la inspiración, la exhalación y la retención del aire de los pulmones vacíos o llenos.

López García explicó que el yoga ayuda a controlar la presión arterial, esto debido a la combinación de movimiento y relajación que hacen que el sistema nervioso se mantenga equilibrado; además normaliza los ciclos del sueño gracias a que la serotonina no solo regula la temperatura corporal, sino también aumenta la producción de melatonina.

Añadió, que además aumenta fuerza, resistencia y flexibilidad, reduce los dolores menstruales, crónicos y postulares; se favorece la calma del sistema nervioso y fortalecen y relajan los músculos del vientre, alivia el dolor de cuello, la artritis reumatoide, dolor de rodillas, lumbalgia, dolor de espalda crónico, ciática o fibromialgia, entre otros.

Agregó que, si se desea iniciar con esta práctica, la región sur del estado cuenta con este curso en los CSS de Córdoba y Coatzacoalcos abierto tanto a derechohabientes como a no derechohabientes. Para mayores informes comunicarse a los teléfonos: Coatzacoalcos (921) 213 58 33 y Córdoba (271) 714 84 88.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Bajan Alerta Verde SIAT-CT por tormenta Alberto que se aleja de Veracruz

Mujer pierde las piernas, las ratas se las comieron