
De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó un Plan Estratégico y Financiero (PEF) 2022-2026, con la finalidad de dar nuevas soluciones financieras y de pago en los próximos cinco años, pretendiendo dar más de 3 millones de créditos para garantizar el acceso a una vivienda digna.
Para el 2023 desarrollará alrededor de 20 opciones de financiamiento, como parte de la implementación de la reforma a la Ley del Infonavit, misma que tiene como objetivo seguir brindando a los derechohabientes activos y no activos opciones de financiamiento flexibles.
Una de las nuevas opciones y que es destacable, es el crédito para la adquisición de suelo habitacional, el refinanciamiento de créditos que permitirá a las personas que se encuentren pagando un crédito hipotecario, acceder a otro financiamiento para realizar mejoras o adecuaciones a la vivienda.
