in

Inflación pega a las Pymes

publicidad

Mariana Gutiérrez H.
EL BUEN TONO

Orizaba.- Debido a que el año inició con una inflación de un 7.25 por ciento y se prevé prevalezca por nueve meses más, el panorama paras las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), no es nada alentador, toda vez que tendrán que reinventarse para ser competitivas, consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Alberto Aja Cantero.
Explicó que lo anterior es porque muchas vienen saliendo de los problemas que les significó la pandemia y una crisis económica.
Lamentó que Veracruz no sea una entidad competitiva, como lo están haciendo Querétaro, Nuevo León, Yucatán, Jalisco y otros estados, quienes aprovechan la demanda de insumos y bienes de Estados Unidos, pero muchas empresas no tienen la capacidad de hacerlo, porque requiere de una competitividad y capacidad instalada diferente.
Agregó que las Pymes, además de que tienen el reto de superar la inflación, también enfrentarán la falta de inversión pública y privada que no permitirá que tengan flujo de clientes.
Aseguró que la peor parte de la pandemia ya pasó, lo que se observó en el 2020 y 2021, difícilmente volverá a presentar en 2022, pero las empresas que perdieron su registro patronal, es decir, que desaparecieron, formaron parte de lo más complicado de la emergencia sanitaria y las que lograron pasar la situación, tendrán la esperanza de consolidar sus operaciones, normalizar sus ventas, reinventarse en esta nueva dinámica que el mundo ofrece.

CANAL OFICIAL

Detienen a 5 por el asesinato del periodista Margarito Martínez

Humedales son indispensables