Los partidos de oposición PAN, PRI y Movimiento Ciudadano han manifestado su inconformidad y anunciaron que impugnarán la reciente decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de modificar la distribución de los tiempos del Estado en radio y televisión. Esta medida reducirá de 41 minutos diarios a solo 15 los espacios para la promoción de partidos políticos, mientras que las autoridades electorales locales y federales tomarán 33 minutos para explicar a la ciudadanía el inédito Proceso Electoral Judicial en 17 entidades con comicios concurrentes.
Decisión del INE y su impacto
Durante la sesión de este lunes, el INE aprobó esta modificación con el objetivo de que, en la primera semana de marzo, se notifique a los concesionarios de radio y televisión. Las campañas para magistraturas y personas juzgadoras comenzarán el próximo 30 de marzo, lo que marcará un cambio en la dinámica de los espacios políticos en los medios de comunicación.
Según los partidos de oposición, esta reducción impactará severamente sus campañas, especialmente en entidades como Veracruz y Durango, donde se celebran elecciones municipales. Señalan que los tiempos asignados serán insuficientes para exponer sus propuestas de gobierno y promover a sus candidatas y candidatos.
Un proceso electoral histórico
La elección judicial, programada para el 1 de junio, será la primera en su tipo en México y definirá la composición de cargos clave en el Poder Judicial. Entre los puestos que se elegirán están:
- Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.
Tras la jornada electoral, del 1 al 13 de junio se realizará el conteo de votos, la asignación de cargos y la entrega de constancias de mayoría. Luego, el 1 de septiembre, el Senado tomará protesta a los funcionarios electos, y el 15 de septiembre, el Órgano de Administración Judicial los adscribirá a sus respectivos puestos.
La postura de la oposición
El PAN, PRI y Movimiento Ciudadano han calificado la medida del INE como un obstáculo para la equidad en la contienda electoral, argumentando que prioriza la difusión del proceso judicial sobre la campaña política de los partidos. En ese sentido, han anunciado que presentarán recursos legales para revertir esta decisión y asegurar un mayor acceso a los medios para la promoción de sus candidaturas.
La reducción de tiempos en radio y televisión abre un nuevo frente de debate en la arena política, con repercusiones que podrían marcar un precedente en la organización de futuras elecciones en el país. ¿Logrará la oposición revertir esta decisión? La batalla legal y política está en marcha.
