
En una sesión histórica, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la publicación de los listados de las candidaturas para la elección judicial, con las últimas actualizaciones enviadas por el Senado. Sin embargo, el INE dejó claro que no se responsabiliza por inconsistencias en los datos de los candidatos, tales como errores en nombres, cargos o cualquier otro dato incorrecto.
Los consejeros aclararon que la labor del INE no consiste en aprobar o validar los registros de los candidatos, ya que este proceso corresponde a los poderes que proponen a los mismos. Por tanto, cualquier corrección o ajuste de datos deberá realizarse directamente ante el Senado antes del jueves, pues esa es la fecha límite para enviar los listados a los Talleres Gráficos, donde se iniciará el proceso de impresión de las boletas electorales.
El INE hizo un llamado a los interesados a que revisen cuidadosamente los listados y acudan al Senado para corregir cualquier dato erróneo, ya que, una vez que el proceso de impresión comience, ya no será posible hacer cambios. Este es un paso crucial en la organización de la elección judicial, y el plazo es fatal para evitar cualquier alteración en el proceso electoral.
