in

Incendio forestal en Valles Centrales de Oaxaca arrasa más de 500 hectáreas

publicidad

Agencias

Oaxaca, Oax. – Un incendio forestal que lleva más de 12 horas activo en los Valles Centrales de Oaxaca ha afectado, de manera preliminar, más de 500 hectáreas de terreno en los municipios de Santo Domingo Tomaltepec, Santa Catalina de Siena, San Francisco Lachigoló y Santiago Ixtaltepec.

De acuerdo con la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), el siniestro se encuentra controlado en un 75 % y liquidado en un 60 %. La intensa labor de más de 80 pobladores durante la madrugada del sábado ha sido clave para frenar el avance del fuego.

Las labores de combate continúan en los parajes de Punto Trino y zonas colindantes con Tomaltepec e Ixtaltepec, con la participación de brigadas de la Coesfo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, comuneros y personas voluntarias.

Entre los recursos desplegados destacan:

  • Conafor: 27 elementos de la Brigada 19, 10 de la Brigada de Protección Forestal San Gabriel, técnicos y titulares, así como dos camiones motobomba tipo UNIMOG.
  • Coesfo: 32 brigadistas de El Tequio, Huautla de Jiménez y San Juan de los Cués.
  • Sedena y Guardia Nacional: 93 efectivos en total.
  • Además de dos Delegados de Paz y decenas de voluntarios y comuneros.

El incendio, que comenzó la tarde del viernes, obligó a la evacuación de la comunidad zapoteca de Santa Catalina de Siena, perteneciente al municipio de Tlalixtac de Cabrera. Unas 275 personas fueron trasladadas a un refugio temporal habilitado en el salón de usos múltiples de Tomaltepec.

Los testimonios de los habitantes describen una situación crítica debido a la densa nube de humo: “Tuvimos que pedir ayuda, era imposible ver, nos estábamos asfixiando. Ahora tendremos que pasar la noche aquí para evitar más afectaciones”.

Hasta este viernes, Coesfo reportaba 12 incendios forestales activos en la entidad, con un total estimado de 796 hectáreas afectadas, cifra que se incrementará con el saldo final de este siniestro.

CANAL OFICIAL

Restauran histórica pintura de la Virgen de Guadalupe de hace más de 300 años

La mayoría de las mujeres subestiman la llegada de la menopausia