in

Inacción de los organismos municipales frente a los abusos de niñas y adolescentes

publicidad


Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO

Córdoba, Ver.- A pesar de los posibles casos de pederastia y otros abusos, las instituciones locales no proceden a las denuncias. Tanto los DIF de los ayuntamientos, las áreas de SIPINNA, así como los Institutos Municipales de la Mujer dejan al desamparo a las menores de edad

Recientemente la ciudadanía se conmocionó luego de que una niña de tan solo 7 años de edad murió tras ser golpeada en una vivienda ubicada en San Matías Los mangos durante la noche del pasado jueves, pero esto sólo podría ser la punta del iceberg

Los adolescentes entre 15 a 19 años de edad son quienes más padecen la violencia intrafamiliar, reporta la Jurisdicción Sanitaria número 6-Córdoba. Según la Fiscalía General del Estado (FGE), entre 2019 y noviembre de 2024, se iniciaron 66 mil 538 carpetas de investigación por presunto delito de violencia familiar, lo que representa un promedio de 11 mil 089 denuncias anuales, pero en este entramado la ausencia de organismos locales no articulan para atender este fenómeno.

En las calles de Atoyac, Paso del Macho, Ixhuatlán del Café y otros municipios de México, un patrón de desprotección institucional se repite como un eco sordo: niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, embarazos forzados y violencia de género enfrentan el abandono de las autoridades municipales, cuyas instituciones, encargadas de garantizar sus derechos, optan por la inacción, la burocracia o la justificación legal para evadir responsabilidades. Los datos, fríos y contundentes revelan una crisis humanitaria encubierta bajo la negligencia.

CANAL OFICIAL

Tráiler fuera de control provoca fuerte accidente en la carretera Xalapa-Veracruz

Terremoto en Myanmar deja más de mil 600 muertos; los rescates se complican por conflicto @rmad0