in

Impacto positivo de las lluvias torrenciales en la salud de los monos saraguatos al sur de México

Superiberia

Las fuertes lluvias registradas durante los últimos días al sur de México han traído una inesperada bendición para la salud de los monos saraguatos. El descenso de las temperaturas, consecuencia de estas precipitaciones, ha frenado la alarmante tasa de mortalidad de estos primates, según informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Hasta la fecha, la cifra de monos saraguatos muertos se mantiene en 220, con Tabasco registrando el mayor número de pérdidas con 158, seguido de Chiapas con 35, Veracruz con 24 y Campeche con tres. En Tabasco, donde se reportó la mayor cantidad de casos, se continúan realizando recorridos para monitorear la situación. Los primates que se encuentran afectados por las altas temperaturas son trasladados a unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, donde reciben atención especializada.

Veterinarios y primatólogos han intensificado sus esfuerzos para la rehabilitación y readaptación de los monos saraguatos que lograron sobrevivir a las altas temperaturas. Estos primates están siendo liberados gradualmente en su hábitat natural después de recibir el cuidado necesario en albergues situados en diversas comunidades.

En los últimos dos días, las lluvias torrenciales han impactado significativamente al sur del país, especialmente en Chiapas, afectando los municipios de Juárez, Pichucalco, Palenque y Playas de Catazajá. Estas condiciones han mejorado considerablemente el entorno natural de los monos saraguatos, favoreciendo su recuperación y bienestar.

Las lluvias, aunque severas, han demostrado ser una aliada crucial en la lucha por preservar la vida de estos primates, destacando la importancia de las condiciones climáticas en la conservación de la fauna silvestre.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Alerta por dengue: Más de 15 mil casos confirmados en México

Gasolinas cada vez más caras, aseguran