in

Capacitación urgente: inglés, clave para que enfermeras veracruzanas trabajan en Estados Unidos

publicidad



Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- La barrera del idioma ha truncado que un número más grande de enfermeras veracruzanas puedan trabajar en los Estados Unidos, mencionó la directora de Agency Trade Veracruz, Jessica Velázquez Saldaña.

La empresa Vastek Incorporation y Mexican Global Business, solicitan un 100 por ciento del idioma inglés en nivel técnico, algo que no han podido completar todos los aspirantes y, para ello, Agency Trade Veracruz ha iniciado una capacitación para poder cubrir las vacantes que se solicitan en los Estados Unidos de personal del sector salud veracruzano.

“Viendo las necesidades que se han estado presentando, las personas que están interesadas en este proyecto pues traen un nivel de inglés pero nos falta un poquito más a donde tenemos que llegar, a un nivel más técnico y más práctico porque estamos hablando de un nivel profesional, van a ir a trabajar ya como licenciados en enfermería, como especialistas o con maestrías incluso, para eso obviamente nos requiere cierto nivel profesional y obviamente tenemos que cumplir con esa parte, derivado de eso está llegando una nueva oportunidad aquí a la agencia con nosotros y nos estamos ocupando en el tema de la preparación del inglés, ahorita lo que queremos promocionar es una capacitación para los que tienen las ganas y la iniciativa de poder trabajar en un futuro en Estados Unidos que se capaciten desde hoy, que tengan el tiempo que estudien tranquilamente y sin presión, y para los que quieran trabajar y digan me quiero ir ya en 6 meses, también tenemos un curso intensivo de inglés hablando ya con el tema técnico y el tema práctico para que se puedan desenvolver profesionalmente allá”, subrayó.

Al momento, únicamente el 20 por ciento (%) de los inscritos en el programa de trabajo en el sector salud de los Estados Unidos ha completado todos los requisitos, el otro 80% está en trámite de culminar todo el papeleo necesario para poder laborar en el vecino país del norte.

“Ya estamos ayudándole por ahí a algunas personas con detallitos como su pasaporte, porque eso sí tienen que tener pasaporte, pero de ahí en fuera, con el inglés, con las evaluaciones y todo eso, nosotros les estamos ayudando y les estamos asesorando en todo ese tema”, culminó.

CANAL OFICIAL

Veracruzano recibe reconocimiento internacional por crear contenido sobre Inteligencia Artificial

Danzantes de Atoyac rinden homenaje a sus compañeros fallecidos en tradicional visita al panteón