in

Huelga en EU deja pérdidas por 412 mdd a sector de autopartes

Superiberia

La huelga liderada por el sindicato UAW en Estados Unidos, que ya lleva tres semanas en curso, ha tenido un impacto significativo en la industria de autopartes de México. Se estima que la producción de autopartes ha sufrido pérdidas por valor de 280 millones de dólares hasta el momento, y se espera que esta cifra aumente a 412 millones de dólares esta semana.

La Industria Nacional de Autopartes (INA) señala que esta disminución en la producción representa aproximadamente el 0.5% de las exportaciones realizadas a Estados Unidos en 2022. La INA ha estado en constante comunicación con la Secretaría de Economía del Gobierno federal para dar seguimiento al tema debido a la importancia del sector de autopartes para México.

La huelga del sindicato automotriz estadounidense United Auto Workers comenzó el 15 de septiembre y ha afectado la producción de partes y componentes de autopartes, valorada en 76 millones de dólares. A pesar de las proyecciones iniciales de la INA, la afectación ha sido mayor de lo esperado, llegando a 150 millones de dólares y casi duplicándose para la tercera semana.

Hasta el momento, esta situación no ha requerido la implementación de paros técnicos en las plantas de autopartes ni en las armadoras. El UAW ha decidido mantener la huelga con el mismo número de plantas y centros de distribución, mientras que General Motors está trabajando para encontrar soluciones a las cuestiones pendientes y ha obtenido una línea de crédito por valor de 6,000 millones de dólares para enfrentar los efectos financieros de los paros.

La industria automotriz en México está atenta a la evolución de esta huelga en Estados Unidos, ya que tiene un impacto directo en su producción y exportaciones de autopartes.

Regenerate

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

CIDIAC denuncia descaro en corrupción dentro del Ayuntamiento de Amatlán de los Reyes

Crimen agrega veneno a ‘narcodrones’; México, líder mundial en su uso