in ,

Hoy celebramos el Día Mundial del Microbioma 2024

Superiberia

Hoy, 27 de junio, conmemoramos el Día Mundial del Microbioma, una fecha crucial para reconocer la importancia de los microbios en la salud humana y la sostenibilidad del planeta. Establecido en 2018 por APC Microbiome Ireland de la University College Cork, este día busca divulgar información globalmente y crear conciencia sobre la contribución esencial de los microbios y bacterias para un futuro más sostenible.

¿Qué es un Microbioma?

El término “microbioma” se refiere a los microorganismos (virus, hongos y bacterias) y sus genomas que habitan en el medio ambiente y en los seres vivos, formando comunidades específicas en cada hábitat. En griego, “micro” significa pequeño y “bios” vida. La microbiota comprende todos los organismos vivos que forman el microbioma, mientras que el metagenoma incluye la colección de genomas y genes presentes en una microbiota.

Microbiomas Vegetales

Los microbiomas presentes en el suelo, las plantas y el aire tienen un impacto positivo en los cultivos, optimizando la producción de alimentos, fibras agrícolas y piensos. Algunos de sus beneficios incluyen:

  • Fijación de nitrógeno: Los microbios en el suelo benefician el crecimiento de las plantas.
  • Descomposición de metano: Ayudan a combatir el cambio climático.
  • Compostaje: Los microbios en el compost enriquecen el suelo con nutrientes esenciales.

Microbiomas Marinos

En mares y océanos, los microbiomas influyen en la fisiología, comportamiento y ecología de los animales marinos. Bacterias, arqueas y hongos contribuyen al ciclo de nutrientes y materia orgánica de los corales. Algunas especies de esponjas marinas, por ejemplo, participan en el ciclo de nitrógeno mediante la oxidación del amoníaco por arqueas y bacterias.

Microbioma Humano

En el ser humano, la mitad de las células del cuerpo son microorganismos. Los ecosistemas microbianos se encuentran en el tracto gastrointestinal, genitourinario y respiratorio, así como en la piel, la boca, la nariz y la faringe. La composición de la microbiota humana se ve influenciada por factores como la genética, el género, el desarrollo hormonal, la edad, la ubicación geográfica, el clima, el estilo de vida, la higiene personal y el uso de antibióticos y fármacos.

Día Mundial del Microbioma 2024

El tema para 2024 es “Alimenta a tus microbios: cómo la dieta da forma a tu microbioma intestinal”. La organización del evento invita a las personas a compartir sus habilidades culinarias e incluir ingredientes amigables con el microbioma en sus comidas, ofreciendo una lista de ingredientes beneficiosos para la salud intestinal.

Campañas Anteriores del Día Mundial del Microbioma

  • 2023: “Transformando alimentos saludables para un planeta más saludable”
  • 2022: “Microbiomas para la vida” con el hashtag #Microbiomes4Life
  • 2021: “Sostenibilidad”, destacando la importancia de los microbiomas para un futuro sostenible.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Los microbiomas juegan un papel vital en el logro de los ODS contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Este día invita a la participación en eventos y actividades, y a compartir ideas en redes sociales utilizando los hashtags #worldmicrobiomeday y #Microbiomes4Life.

En este Día Mundial del Microbioma, celebremos y difundamos la importancia de estos microorganismos esenciales para nuestra salud y la sostenibilidad del planeta.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Residentes piden auxilio: Nuevamente se inunda parque de Atoyac

Día Internacional de las Personas Sordociegas: Un llamado a la sensibilización y al apoyo