in ,

Hostigan a las emprendedoras; revela asociación civil

publicidad

Alejandro Aguilar 

El Buen Tono

Región.- Casas de préstamos que, bajo la promesa de “ayudar” a mujeres emprendedoras, las someten a intereses abusivos que superan el 60% y a cobros hostiles que derivan en crisis emocionales e, incluso, pensamientos suicidas.  

Judith Romero, directora de Mujer Creactiva AC, no oculta su indignación al hablar de las “valeras”. En entrevista detalló cómo estas empresas, dedicadas a préstamos personales o “préstamos inmediatos”, operan con plazos extensos (hasta seis meses) y presionan con métodos agresivos: 

Llamadas intimidatorias, amenazas veladas y un trato “denigrante” por parte de sus cobradores. “Hemos atendido casos de mujeres con ataques de pánico, estrés crónico y dos que estuvieron al borde del suicidio”, reveló.  

Las víctimas suelen ser microempresarias que buscan liquidez para sus negocios o urgencias familiares. Aunque algunas logran pagar “en tiempo y forma”, la cobranza las persigue con un “ultimátum de vida o muerte”, según Romero.  

La activista señaló que, pese a la existencia de programas gubernamentales para emprendedoras, muchas caen en las “valeras” por desesperación. “No les queda claro que ese ‘apoyo’ las hundirá en deudas impagables y las expondrá a maltratos”, advirtió.  

Frente a este panorama, Mujer Creactiva impulsa las Caravanas de Mujeres Emprendedoras, una iniciativa que lleva a hogares y comunidades alternativas de financiamiento ético, oportunidades de negocio y asesoría jurídica para enfrentar abusos. “Buscamos empresas aliadas que ofrezcan tasas justas, no intereses predatorios”, aclaró Romero.  

Sin embargo, el desafío es enorme: la falta de regulación clara sobre estos préstamos permite que las “valeras” sigan operando con impunidad. La organización ya prepara gestiones para mediar con estas empresas y exigir respeto a los derechos humanos. “No podemos normalizar que destruyan la salud mental de las mujeres”, insistió.  

La cruda realidad que describe Romero expone una violencia económica silenciosa: mujeres que, entre lágrimas, preguntan “¿cómo voy a pagar?” mientras los intereses devoran sus ingresos. Su llamado es claro: “Antes de caer en estas redes, acudan a asesoría”.

CANAL OFICIAL

Por cerrar el plazo para registrar CAE; vence el viernes, informa el INE

Ex trabajadores del Sindicato Cervecero denuncian exclusión en reparto de patrimonio