in

Honores a la Santa Cruz y al ‘maistro’ albañil

Superiberia

AGENCIA

CDMX.- México es un país que destaca por sus tradiciones, una de ellas, se celebra hoy 3 de mayo, pero siempre surge una disyuntiva entre si se le llama el Día de la Santa Cruz o el Día del Albañil.

Su instauración data al año 326 en Jerusalén; ahí, la emperatriz Helena de Constantinopla ordenó una excavación en el Monte Calvario, lugar donde Cristo fue crucificado un par de siglos atrás.

En aquel sitio, la mujer ordenó colocar tres cruces por tres hombres que habían muerto recientemente.

Sorpresa fue la de ellos cuando se supo que uno de ellos resucitó y así, la emperatriz aseguró que habían encontrado el lugar en que Jesús había muerto.

Pero, ¿en qué se relaciona esta historia con el del Día del Albañil? Los hombres a quienes encomendó la labor de excavar la zona eran trabajadores de construcción.

Desde entonces, ambas fiestas se conmemoran el mismo día en el país; por ello, es común cómo los albañiles suelen colocar una cruz de madera adornada con flores y listones en construcciones en obra negra.

También se tiene la creencia que los patrones deben ofrecer una buena comida en esta fecha a sus trabajadores, sino la obra estará condenada al derrumbe.

PARA SABER

Esta celebración no es exclusiva del país, también se conmemora en otros países de la región y de habla hispana como España, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia, Venezuela y el mismo Perú.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Insalubres y con mal servicio cajeros en Atoyac

Ex alcalde de Ixtaczoquitlán acaba con su existencia