Alejandro Aguilar
el buen tono
Córdoba.- Después de la pandemia, aumentaron los homicidios contra menores de edad en Veracruz, y está en primer lugar nacional. En Córdoba persisten los casos de niños y adolescentes víctimas de agresiones con armas de fuego y punzocortantes. En su último informe, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) alertó que niños y adolescentes aún son víctimas de asesinatos, secuestros, reclutamiento, desapariciones y otras violaciones graves. “Atender la violencia y la pobreza en la que viven niñas, niños y adolescentes son dos de los retos que México tiene en este 2024”, advirtió la organización en su Balance Anual 2023.
Y en la zona, la situación de Córdoba también parece crítica para la infancia. Según un reporte de la Secretaría de Salud, revela un número importante de egresos hospitalarios por arma de fuego y punzocortantes.
En el 2022, de 28 egresos de este tipo, un total de 5 casos fueron en niños y adolescentes menores de 19 años de edad, dos de ellos menores de cuatro años. Para el 2023, se contaron 27 egresos hospitalarios; nuevamente se registraron 5 casos en menores de 19 años de edad, y tres casos fueron de niños menores de 4 años.
Y es que Veracruz tiene el primer lugar en homicidios de menores de edad del 2016 a noviembre del 2023, con un total de 729 carpetas de investigación, refiere Redim con base en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Y este fenómeno repuntó después de la pandemia. Dicha base de datos refiere que en el 2020 y 2021 se registraron 69 y 76 carpetas de investigación, respectivamente; para el 2022 siguió su alza llegando a 89 casos de homicidios contra menores de 17 años y en el 2023 la cifra no mejoró.
