in

Hallan los restos de líderes campesinos 30 años después en fosa clandestina

Superiberia

AGENCIA

Colombia.- Después de 30 años desaparecidos, localizaron en una fosa clandestina los restos óseos de seis líderes campesinos, integrantes de la Federación Nacional Sindical Agropecuaria y miembros del partido Unión Patriótica (UP) en Colombia, ellos fueron víctimas de la matanza de más de 4 mil miembros de UP.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas de Colombia informó a través de un comunicado que los cuerpos encontrados podrían pertenecer a algunas de las personas desaparecidas en 1993 como parte de un “genocidio político”, como se refiere la UP a este caso.

Entre los restos localizados se encontró el cuerpo de Luz Mercy Cruz, líder sindical agraria quien fue asesinada a sus 22 años y cuyo cadáver fue encontrado en del departamento de Huila, se encontraba en una zanja en donde se vierte escombro y desechos florales en el cementerio del municipio de Suaza.

Durante las acciones de investigación se contó con la presencia de Andrés Cardona, hijo de la lideresa campesina, quien tenía apenas tres años de edad cuando sucedió el asesinato de su madre.

“No tengo muchos recuerdos de ella, solo algunas fotos antiguas y muchos papeles que hacen parte de la tramitología propia de este país. Cuando pasa un hecho violento lo único que te entregan son papeles. Yo estoy buscando un cuerpo y solo tengo expedientes de muchas hojas”, indicó Cardona.

Andrés Cardona comentó que, tras la desaparición de su madre, su familia nunca la buscó por miedo, ya que nueve meses antes, el padre del hombre había muerto en circunstancias similares “y por ella reclamar su cuerpo y empezar un proceso jurídico fue asesinada”, agregó Cardona.

PARA SABER

La búsqueda se dio en el Cementerio Municipal de Suaza en donde se cree fueron inhumados los cuerpos de varios líderes campesinos que fueron asesinados hace casi 30 años por un grupo armado.

De estos cuerpos solo cuatro fueron recuperados unos días después de la masacre, mientras los demás permanecieron en esta fosa clandestina que hasta el momento se utiliza para arrojar escombros y desechos del cementerio.

La Unidad de Búsqueda de Colombia estima alrededor de 100 mil víctimas de desaparición forzada, incluidos los miembros de la UP.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Andrés García es hospitalizado de emergencia

Arranca la Semana Santa  con diversas actividades en la región