in

Grave incendio forestal afecta el Parque Nacional Iztaccíhuatl: Más de 150 hectáreas en riesgo

Superiberia

Desde la madrugada de este sábado, alrededor de 60 elementos de las tres órdenes de gobierno están luchando contra un grave incendio forestal en el paraje Milpulco, dentro del Parque Nacional Iztaccíhuatl, en el municipio de Amecameca, Estado de México. El siniestro, que comenzó la noche del viernes, ya ha afectado cerca de 150 hectáreas de pastizales, arbustos y árboles, y aunque las autoridades aún no han identificado su causa, las labores de contención se intensifican.

En el lugar están trabajando diversas brigadas de protección ambiental, entre ellas, Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Protegidas del Gobierno de México (COMANP), así como personal de Protección Civil estatal y comuneros de la zona. Estos esfuerzos buscan sofocar el incendio y minimizar el daño ecológico en una de las áreas naturales más importantes de la región.

Además de la amenaza al ecosistema, las autoridades también se encuentran gestionando la seguridad de la fauna local, que, debido a la rapidez con la que el fuego se ha expandido, ha buscado refugio en las zonas cercanas. Las imágenes y testimonios de los habitantes de los municipios cercanos a la zona de volcanes reportan un fuerte olor a humo, afectando a varias comunidades, especialmente las de Amecameca.

Para garantizar la seguridad de los visitantes y evitar más incidentes, el acceso al Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl ha sido cerrado de manera indefinida. El cierre incluye la restricción de tránsito en la ruta de Paso de Cortés hacia el paraje La Joya, aunque el paso controlado sigue habilitado en la carretera federal Amecameca-Tlamacas, entre San Pedro Nexapa (EdoMéx) y Santiago Xalitzintla (Puebla).

Las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse alejados de la zona afectada y continuar atentos a los comunicados oficiales.

CANAL OFICIAL

Amuletos de año nuevo: Cómo usar los ‘borreguitos de la abundancia’

¿Por qué se comen 12 uvas en Año Nuevo?