in

Granjas Carroll: Una larga historia de contaminación sin resolución

Superiberia

AGENCIA

Veracruz.- Desde el 2014, la empresa Granjas Carroll ha sido objeto de múltiples quejas ante la Procuraduría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz (PMA). Sin embargo, estas quejas no han sido adecuadamente atendidas, según el actual procurador, Sergio Rodríguez Cortés.

“Los expedientes que tiene la PMA indican que en 2014 fue la primera queja ciudadana, luego en 2017 hubo otra. No hubo ningún acto contra la empresa, a ver quién estaba en el gobierno”, expresó Rodríguez Cortés, señalando la falta de acción por parte de las administraciones anteriores.

Los habitantes de Totalco, Perote, han denunciado repetidamente la contaminación generada por estas granjas tanto en Veracruz como en Puebla. La falta de respuesta de las autoridades los llevó a bloquear una carretera el pasado jueves 19 de junio, protesta que fue disuelta por la fuerza por la Policía Estatal, Fuerza Civil y Guardia Nacional, resultando en la muerte de dos personas

Rodríguez Cortés informó que el procedimiento más reciente contra Granjas Carroll comenzó en noviembre de 2022. “Entonces se hizo un inicio de procedimiento con clausura, hubo un amparo, en marzo del 2023 se resolvió a favor de la PMA dejando firme la clausura y la empresa firmó el resolutivo”, explicó. Se espera que la clausura total de la empresa en Perote ocurra en septiembre.

La PMA ha identificado inconsistencias graves en las operaciones de nueve de las 51 granjas revisadas. A pesar de que todas las plantas tienen permisos vigentes de la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz y la Comisión Nacional del Agua, las irregularidades detectadas son significativas. “Nosotros en la resolución que le dictamos a Granjas Carroll el año pasado le obligamos a que sus residuos provenientes de las granjas fueran tratados de manera correcta y no directo al suelo”, afirmó Rodríguez Cortés.

El funcionario también señaló que los propietarios de las granjas no aceptaron los resolutivos de la PMA y en 2022 optaron por litigar. Sin embargo, la resolución fue favorable para la PMA. “Como muchos empresarios, se molestan de que se les visite, pero la resolución fue a favor de la procuraduría y quedó firme en nuestra actuación”, añadió.

Hasta el momento, la PMA ha revisado seis granjas y ha emitido nueve órdenes. La empresa ha pagado una sanción de poco más de cuatro millones de pesos, pero Rodríguez Cortés advirtió que la falta de voluntad para cumplir con las medidas dictadas es evidente. “Ellos tienen derecho a contestar, lo que les puedo decir es que no veo voluntad de la empresa porque lo principal es de los residuos. Imagínense si hablamos de 51 granjas y cada granja con hasta 10 naves la cantidad de residuo que sale y lo ponen sobre el piso, hay infiltraciones”, dijo.

La PMA también ha solicitado a Granjas Carroll que construya infraestructura para evitar filtraciones, una inversión millonaria que la empresa aún no ha realizado. “Hay procedimientos que nosotros no estamos de acuerdo, por ejemplo, la disposición final de los lodos, ellos dicen que los llevan a Puebla y nosotros no tenemos forma de verificar que no estén en otro lado”, concluyó el procurador.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Papá e hija de 6 años mueren abrazados tras incendio en su casa en Coahuila

Protesta por taxista detenido paraliza Transporte en Cuitláhuac a Córdoba