in ,

GN vigilará primaria en Coatzacoalcos tras intervención de AMLO

Superiberia

AGENCIA

Coatzacoalcos.- Tras la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en relación con las supuestas amenazas que recibieron padres de familia en una primaria de Coatzacoalcos, se ha decidido que la Guardia Nacional vigilará la escuela Héroe de Nacozari Jaime Nunó.

La decisión se tomó durante una junta en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en la Región de Coatzacoalcos, donde se acordó implementar vigilancia en los dos turnos de la escuela y reanudar las clases en los próximos días. El alcalde Amado Cruz Malpica afirmó que no hay indicios de que el crimen organizado esté detrás de las amenazas encontradas en una cartulina en la puerta de la escuela.

Cruz Malpica explicó que, tras evaluar las circunstancias en las que se encontró la cartulina, se concluyó que no hay pruebas que sugieran la participación de grupos delictivos en esta amenaza. No obstante, reconoció la preocupación entre los maestros y padres de familia, por lo que solicitó a la Fiscalía de Veracruz que emita medidas cautelares y a la Guardia Nacional y la Policía estatal que realicen vigilancia durante los horarios de entrada y salida de la escuela.

“Se pidió a la Fiscalía de Justicia que dicte medidas cautelares y preventivas para asegurar la presencia de las fuerzas de seguridad a la hora de entrada y salida de los estudiantes. También hemos solicitado a los directores y al supervisor escolar que reanuden las clases según el calendario escolar, como mejor forma de demostrar que esto podría tratarse de una falsa alarma”, indicó el alcalde.

La escuela Héroe de Nacozari atiende a 200 alumnos, por lo que se tomarán las medidas necesarias para garantizar su seguridad. Los directivos del plantel convocarán a una reunión con los padres de familia para informarles sobre la situación y las evaluaciones realizadas.

Durante su conferencia de prensa matutina en el estado de Chiapas, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre las amenazas. “No la vi… pero decirle a la gente que no hay que dejarse intimidar, nosotros los protegemos, tenemos la obligación de proteger a todos y que denuncien”, respondió el mandatario.

La preocupación surgió el pasado 14 de mayo, cuando un padre de familia sostuvo una entrevista con la periodista Azucena Uresti, en la cual expuso que afuera de la escuela se había encontrado una cartulina con la presunta amenaza de que, si no pagaban, “habría accidentes”. Esto generó inquietud entre los padres, quienes han solicitado a las autoridades protección para sus hijos, ya que no se sentían seguros para realizar una denuncia formal, pero sí para hacerlo públicamente.

Las autoridades locales y federales continúan trabajando en estrecha coordinación para garantizar la seguridad de los estudiantes y la comunidad escolar en Coatzacoalcos.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Veracruz se prepara para una activa temporada de ciclones en el Atlántico

Detienen al esposo de Mirian Zulema; quería despistar a las autoridades