in

GATOPARDO: CARAMBOLA DE TRES BANDAS

Superiberia

Aleluya Moreno Lorenses Oropesa
Columnista

El exordio de Peña Nieto para tomarnos de la manita relegando minucias internas, en ocasión de la decisión de Trump de militarizar la frontera Sur de los Estados Unidos para gobernar la desgobernada frontera norte de México incapaz de detener el paso de hordas migrantes y drogas al malogrado American Way of Life, ha logrado lo que parecía imposible en el desfigurado año de 2018, en curso.
Igualar momios tripartitas, locales e internacionales. El quid de los choques contra el tabicón de Trump es negarle participación a su grupo económico en el mercado mexicano, acotar su poder gubernamental, fortalecer la exigua posición política de republicanos y demócratas neoliberales, regular la impar campaña electoral mexicana como antesala del próximo gobierno de coalición de formato socialdemócrata y corte empresarial, donde lo que menos importa es el formato de caudillos, y, sí, de gerentes corporativos gubernamentales, eficientes, honestos y leales, recuperando y fortaleciendo el dominio geopolítico de Bush & Clinton en América y, si pudieran, por doquier.
¿Pues, qué acaso el mundo financiero antes de Donald Trump, no estaba ya repartido? Sí que yes: he allí el origen de sus domésticos problemas, así como de los que por default nos toquen.
De tal modo que, el instantáneo aval de los tres candidatos presidenciales y Margarita de CaldeRón, además de mover a lágrimas de viejo lagarto combinadas con pasitos tun tun de dinosaurio soso y aspavientos de la joven promesa socialdemócrata, primo del actual titular de Hacienda, quien es cuñado de CSG, propicia más sospechosísimos, que buenas esperanzas.
Como dicen ya en medios de comunicación de cobertura ampliada, la UNIDAD NACIONAL ha de topar con quien osare profanar nuestra soberanía y libertad, dejando de lado caseras diferencias; como son que unos apoyen criminales y rateros, mientras otros los perdonan sin condiciones; incluso dándoles cobertura en senados y diputaciones.
¿De qué hablan los políticos de siempre, en tiempos de azar? Desde que el dinero capital se hizo imperio, hace ya un siglo imponiéndos en todo el mundo, las fronteras nacionales de países así autodenominados son más charada y contenidos de libros de primaria para imberbes, que realidad sentida.


¿Cómo podría ser libre una sociedad endeudada hasta el cogote, con quienes –dicen- ahora amenazan su libertad, amarrada a millones de dólares recibidos mediante las remesas de trabajadores indocumentados? ¿De qué libertad, de quienes, y, para qué, chachalakean los ofendidos, olvidándose hasta de la intromisión digital en la intimidad del Mundo?
Golpe de mano de Trump para gobernar con ayuda de face news de Facebook. Con el cuento alicaído de los rusos inmiscuidos en su elección; sin el guión de la supuesta amenaza de Corea del Norte contra sus aliados de Oriente y la propia América del Norte; con la descomposición de las relaciones comerciales y de producción que propició con su reaccionario proteccionismo destrozando tratados “de libre” comercio; sin mayor apoyo que el de Netanyahu para agredir a los países de medio Oriente; con la pérdida de su influencia en el mundo anglosajón; con la propia desintegración interior de la frágil Unión Americana: los supremacistas proteccionistas nazionaleros han tenido que recular, sin omitir su fama de fulleros.
Tras de su meloso velo discursivo falaz, se mira la tenebrosa continuidad del derrotado en urnas modelo Neoliberal impuesto al Mundo por las estirpes Republicanas de los Bush y de los Demócratas encabezados por Clinton/Obama; para quienes domar políticamente a la bestia acostumbrada a hacer oro de todo lo que tocaba, no ha sido fácil.
Necesitan batirse en duelo, pero, ¿quién escupe primero? Todo apunta a que no desean compartir con el intruso de Donald, ni los beneficios del mejor medio para reciclar economías quebradas: la militarización de la economía. ¿Acaso el garrote militar no era propio de la señora Clinton?
La guerra en tiempos de holocausto instantáneo se topa con la cruda realidad de 4 grandes centros de poder listos para responder, al segundo, contra cualquier iniciativa de conato nuclear; de tal modo que no garantiza su éxito, quien inicie ataques por sorpresa.
Vamos, ni con la ayuda del Quico de la Vecindad del Chavo del Ocho, Trump podrá invadir a la acorazada Venezuela con tecnología de punta rusa/china. Menos puede atentar contra la fresa del pastel mexicano: el mercado libre ya controlado para exprimir riquezas geológicas y maquilar lo que sea con grandes tasas de rendimiento financiero, gracias a la miserable paga de su súper controlada mano de obra.
Fin del Neoliberalismo, bienvenida la Socialdemocracia. La injusta pero inocente paliza propinada a Putin por su supuesta responsabilidad en el envenenamiento de espías protegidos en suelo inglés, así como la fracasada amenaza de imponer caros aranceles a productos chinos, que sólo propiciaron su pago con la misma moneda sobre productos americanos, evidencian que la gobernanza internacional de un planeta dividido en cuatro grandes poderes totalitarios impone mesa de negociaciones colegiada, en igualdad de circunstancias.
Estados Unidos, Rusia, China y Alemania, con enclaves reales y virtuales cruzados en todo el Planeta, están obligados a convenir el futuro de la Humanidad; y, no a favor del 99% de los parias excluidos.
O, lo que es lo mismo, pero no es igual: tras de la “riña de Trump con México” no hay más que peleas inter-oligarcas, para repartirse el ancestral cuerno de la abundancia mesoamericano.
Para entender locuras, mírelos como son, mas no por lo que parecen ser. Llamaron la atención de sorprendidos analistas los paseos de Videgaray con Kushner en calles norteamericanas, mientras su suegrito firmaba el decreto de militarización de marras.
Cuando las cosas son vistas como son, sin engañifas, no dejan lugar a dudas: Videgaray es cabeza de playa de Donald Trump y su grupo de poder en pugna con facciones oligarcas aztecas ligadas a republicanos y demócratas, quienes desde hace más de 50 años controlan nuestra -hasta ahora- reclamada soberanía, independencia y libertad.
Así, para liquidar las desorbitadas exigencias supremacistas, la convocatoria a la “unidad nacional” peñista no es más que atole con el dedo público para marcar privadamente la posición de la oligarquía de no cederle en México acciones al fullero de Trump; eso sí, ruega Peña Nieto: sin faltarle al respeto.
El nacionalismo, amenazaba con desbordarse. Gobernación, la mejor casa de encuestas y cábalas de América Latina, ya ha medido que el interés por la participación social en la próxima jornada electoral no suma más que a los mismos de siempre: esa cohorte parasitaria acostumbrada a vivir de los recursos del INE, pasándosela en desbandadas oportunistas de operadores de votos saltando de partido en partido para asegurar cargos y favores; sin bregar por su objetivo: legitimar lo impuesto.
Por más candela puesta a las campañas políticas de los tres frentes electorales aglutinantes de los nueve fracasados partiditos, sigue siendo alta la tendencia abstencionista; y, con ello, cuestionado todo el proceso y sus resultados. Para revertir la tendencia, habría que remontar el desprestigio de Peña Nieto e igualar las dispares campañas de Obrador, Miade y Anaya, acelerando la integración de próximo gobierno de coalición, sin importar la minucia de quien lo encabece.
Del Pacto por México, al Pacto por la Soberanía de México. Las diferencias omitidas a favor de la unidad nacional necesaria para decirle a Trump que la Oligarquía no ha de cederle ni un gramo de sus acciones mexicanas, incluye mandar al olvido las acusaciones de Anaya por enriquecimiento inexplicable, las de Miade como responsable del gasolinazo y de autorizar el robo de dinero público mediante las operaciones de Rosario Robles en SEDESOL y SEDATU, así como las falsas expectativas que el Peje activó entre sectores de la burguesía nacionalista, de la pequeña burguesía y del proletariado.
Así se modela el prototipo del próximo Presidente Nacional: un gerente ocasional eficaz habilitado con la estructura de gobierno integrada para darle continuidad al programa de desarrollo ya impuesto; en santa paz aceptada, y, a su vez, la carta oligarca mexica necesaria para continuar en los juegos internacionales de poder.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Destinos de playa son los preferidos

‘Reinan’ mujeres en Ixhuatlán del Café