in

“Fue un sabadazo y el juez actuó por consigna”, denuncia AMLO sobre la prisión domiciliaria de Murillo Karam

Superiberia

Ciudad de México – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó duramente el cambio en la medida cautelar otorgada al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, que le concedió prisión domiciliaria en relación con uno de los procesos en su contra relacionados con el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El mandatario calificó el hecho como “muy raro” debido a que se suponía que los juzgados estaban cerrados y que el juez que dictaminó esta medida no era el titular, sino uno de guardia, en lo que AMLO denominó un “sabadazo”. También expresó su sorpresa por la citación a la audiencia con muy poca anticipación.

“Siempre hay un plazo de 48 horas, y creo que dieron dos horas y media, sin embargo, asistió la fiscalía, no sé cómo, de suerte”, comentó irónicamente el presidente.

AMLO alegó que el juez José Rivas González, quien sustituyó al titular del caso, Edmundo Manuel Perusia, actuó por consigna y habló mal de él en la audiencia. Además, mencionó que solicitó la grabación de la audiencia para compartirla en su conferencia matutina.

El presidente López Obrador enfatizó que el juez Rivas González afirmó que no estaba cumpliendo su compromiso de esclarecer el caso Ayotzinapa cinco años después del inicio de su mandato. Afirmó que esta grabación será revelada en su conferencia matutina como parte de su esfuerzo por aumentar la transparencia en la vida pública.

Ayer, un juez federal otorgó la prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam en uno de los procesos relacionados con el caso Ayotzinapa debido a problemas de salud y su avanzada edad. Sin embargo, el exfuncionario seguirá recluido en la Torre Médica de Tepepan debido a otro proceso pendiente por el mismo caso que le mantiene en prisión preventiva.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Ataques de Israel a escuelas de la ONU dejan 23 muertos; expertos advierten de riesgo de genocidio en Gaza

Insisten habitantes, comuneros y transportistas que la Policía Estatal de la Sierra de Zongolica se vaya