![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
AGENCIA
Nacional.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la llegada de un importante descenso en el termómetro debido a la entrada del Frente Frío 26 y el reforzamiento de los vientos del norte. Este cambio climático está previsto entre el jueves 6 y el viernes 7 de febrero, afectando diversas regiones del país con lluvias y una marcada disminución en las temperaturas.
Las bajas temperaturas se sentirán con mayor intensidad en los estados de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Se prevén mínimas cercanas a los -10 y -5 grados en zonas montañosas, con alta probabilidad de heladas.
En México, los frentes fríos son sistemas meteorológicos que ocurren durante el otoño, invierno y parte de la primavera. Se originan en el Ártico o en el norte de Estados Unidos y Canadá, desplazándose hacia el sur y afectando principalmente el norte, noreste y centro del país. En ocasiones, pueden impactar el sureste y la península de Yucatán.
El país puede experimentar más de 50 frentes fríos al año, dependiendo de las condiciones climáticas globales. En algunas zonas altas, estos sistemas provocan nevadas, un fenómeno poco común pero muy esperado.
También pueden generar “nortes”, vientos fuertes en el Golfo de México que afectan estados como Veracruz y Tabasco. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, abrigarse adecuadamente y estar atentos a los avisos meteorológicos para evitar riesgos derivados del frío extremo.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)