in , ,

Filadelfia presenta el primer póster del Mundial 2026

publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 se acerca y con él llegan grandes sorpresas para los aficionados. La Copa del Mundo, que por primera vez se celebrará en tres países (México, Estados Unidos y Canadá), contará con la participación de 48 selecciones y se jugará en 16 ciudades anfitrionas. Como parte de la identidad visual del torneo, la FIFA ha decidido lanzar un cartel oficial por cada una de las ciudades sede, los cuales reflejarán la esencia cultural y artística de cada región.

Filadelfia inaugura la serie de carteles

La primera ciudad en revelar su póster fue Filadelfia, dando inicio a una presentación escalonada en la que cada dos días se dará a conocer un nuevo diseño. Los aficionados podrán descubrir estos carteles en la página oficial de la FIFA y disfrutar de la creatividad de artistas locales, quienes han plasmado en cada obra la identidad única de su ciudad y su vínculo con el fútbol.

Heimo Schirgi, director de la División de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, destacó la importancia de estos carteles: “Los carteles de las ciudades anfitrionas son una manera realmente bella y artística no solo de captar el torneo y rendirle homenaje, sino también de dar visibilidad a artistas locales y mostrar el vínculo de cada ciudad con este deporte global.”

Un homenaje a la diversidad y la pasión futbolera

Cada póster está inspirado en lugares emblemáticos, tradiciones locales y el poder del fútbol para unir a las personas. Desde frutas y animales representativos hasta personajes ilustres, los diseños reflejan la identidad y el patrimonio de cada ciudad anfitriona. La FIFA resaltó que estos carteles serán una representación visual del entusiasmo compartido por el deporte más popular del mundo.

Fechas de presentación de los carteles

Los carteles de cada ciudad serán revelados entre el 18 de marzo y el 17 de abril en el siguiente orden:

  • Martes 18 de marzo: Filadelfia
  • Jueves 20 de marzo: Los Ángeles
  • Sábado 22 de marzo: Atlanta
  • Lunes 24 de marzo: Miami
  • Miércoles 26 de marzo: Houston
  • Viernes 28 de marzo: Toronto
  • Domingo 30 de marzo: Bahía de San Francisco
  • Martes 1 de abril: Boston
  • Jueves 3 de abril: Seattle
  • Sábado 5 de abril: Kansas City
  • Lunes 7 de abril: Monterrey
  • Miércoles 9 de abril: Guadalajara
  • Viernes 11 de abril: Ciudad de México
  • Domingo 13 de abril: Nueva York – Nueva Jersey
  • Martes 15 de abril: Vancouver
  • Jueves 17 de abril: Dallas

El Mundial 2026 promete ser una celebración inolvidable del fútbol, la cultura y la unidad global. Con estos carteles, el torneo no solo rinde homenaje a cada ciudad sede, sino que también invita a los aficionados a sumergirse en la identidad y el arte de cada lugar. ¡La cuenta regresiva ha comenzado!

CANAL OFICIAL

EE.UU. dispuesto a dialogar con China y Canadá tras disputas comerciales en la OMC

Volcadura de semirremolque afecta tráfico en el Spaghetti Bowl de El Paso