in

Fieles se reunirán en la Basílica de Guadalupe para despedir al papa Francisco

publicidad

La Arquidiócesis Primada de México convocó a una misa solemne este lunes en la Basílica de Guadalupe, ubicada en la Ciudad de México, para orar por el descanso del papa Francisco, quien falleció a los 88 años.

El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, invitó a fieles, comunidades religiosas y sacerdotes a participar en la eucaristía que se celebrará al mediodía, con el fin de dar gracias por la vida y legado del pontífice.

“Aprovecho este medio para convocar a los fieles, comunidades religiosas y sacerdotes que tengan la posibilidad de asistir, a la celebración de la Eucaristía que se llevará a cabo en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, a las 12:00 del día, para dar gracias a Dios por la vida del Santo Padre y orar por su descanso en la paz del Señor”, expresó el arzobispo en un comunicado difundido en redes sociales.

También pidió a los sacerdotes que no puedan acudir, que celebren una misa en sus parroquias, y a los fieles, que se unan espiritualmente en oración.

Aguiar Retes destacó que el papa Francisco fue un guía espiritual que luchó incansablemente por una Iglesia cercana a los pobres, compasiva y misionera. “Su entrega incansable por una Iglesia cercana, pobre y misionera fue un signo vivo del Resucitado en medio del pueblo”, expresó.

Asimismo, recordó la profunda devoción del pontífice por la Virgen de Guadalupe, a quien acudió en varias ocasiones en busca de consuelo y guía.

Francisco, el primer Papa latinoamericano, falleció tras una larga convalecencia provocada por una neumonía doble que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días. A pesar de su delicado estado de salud, participó en algunas ceremonias de Semana Santa, siendo su mensaje de Pascua el último acto público en el que dio la bendición a los fieles.

CANAL OFICIAL

¿Quién será el sucesor del Papa Francisco? Así será el proceso para elegir al nuevo Pontífice

Veracruz lidera a nivel nacional en casos de tuberculosis: acumula 481 en lo que va del año