
AGENCIA
Nacional.- El frente frío (FF) número 37 se extenderá sobre el norte del país, interactuando con una línea seca, una vaguada en altura y la corriente en chorro polar, lo que provocará vientos muy fuertes a intensos en el noroeste y norte del territorio nacional. Se prevén rachas de hasta 120 kilómetros por hora (km/h) en los estados de Chihuahua y Durango.
Asimismo, se pronostican lluvias y chubascos en la región, con posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Por otro lado, canales de baja presión sobre el oriente y sureste de México, combinados con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el mar Caribe, generarán lluvias y chubascos en ambas regiones. Chiapas podría experimentar lluvias puntuales fuertes.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en la mayor parte del territorio mexicano. Esta condición también propiciará una onda de calor en estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Clima en la CDMX y Edomex
Para el Valle de México, este 2 de abril se prevé cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México. Por la mañana, el ambiente será fresco a templado, con temperaturas frías en zonas altas del Edomex.
Durante la tarde, se pronostica un ambiente cálido a caluroso, con vientos del sur y suroeste de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 50 km/h.
Las temperaturas esperadas para la CDMX son de 12 a 14 °C como mínima y de 30 a 32 °C como máxima. En Toluca, Estado de México, la mínima oscilará entre 4 y 6 °C, mientras que la máxima podría alcanzar los 27 °C.
