
Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Bajos recursos materiales, infraestructura inadecuada y una alarmante falta de capacitación docente son algunas de las barreras que impiden la verdadera inclusión educativa en las escuelas, según denunciaron profesores de distintos niveles educativos.
Mediante una conferencia realizada en el sector educativo, aseveraron que, pese a los discursos institucionales, la realidad en las aulas dista de garantizar los derechos de niñas y niños con discapacidades o condiciones como autismo o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Los docentes coincidieron en que las escuelas no cuentan con las condiciones básicas para atender a estudiantes con necesidades específicas, desde aulas sin rampas o baños adaptados hasta la ausencia de materiales pedagógicos especializados. El sistema “obliga a los alumnos a adaptarse a un modelo rígido, en lugar de adaptarse a ellos”, señalaron.
