in , , ,

Fallece Gran Hamada, la leyenda de la Lucha Libre que unió a México y Japón

Superiberia

El mundo de la Lucha Libre está de luto. Akihiro Hamada, mejor conocido como ‘Gran Hamada’, falleció este sábado 15 de febrero a los 74 años, dejando un legado imborrable tanto en México como en Japón. Su influencia en el deporte marcó una época y creó un puente cultural entre ambas naciones.

Un pionero del estilo mexicano en Japón

Nacido el 27 de noviembre de 1950 en Maebashi, Japón, Gran Hamada fue uno de los primeros luchadores japoneses en adoptar el estilo de la Lucha Libre mexicana. Debutó profesionalmente el 16 de marzo de 1972 en New Japan Pro Wrestling (NJPW) enfrentando a Tatsumi Fujinami. Con solo 1.68 metros de estatura, inicialmente fue apodado “Little Hamada”, pero su entrega y habilidad en el ring lo convirtieron en ‘Gran Hamada’, un ícono del deporte.

Un palmarés digno de una leyenda

A lo largo de su ilustre carrera, Gran Hamada conquistó múltiples títulos en distintas promociones alrededor del mundo:

  • Campeón Mundial de Peso Medio de la NWA
  • Campeón de Peso Semicompleto de la UWA
  • Campeón de Peso Semicompleto Junior de la WWF
  • Campeón Intercontinental de Parejas de la WWF (junto al legendario Perro Aguayo)

Estos logros consolidaron su estatus como uno de los luchadores más influyentes de su generación, inspirando a muchos dentro y fuera del cuadrilátero.

Un legado que trasciende generaciones

El impacto de Gran Hamada en la Lucha Libre no terminó cuando colgó las botas. Su legado continuó a través de sus hijas, Xóchitl y Ayako Hamada, quienes siguieron sus pasos y se convirtieron en luchadoras profesionales, demostrando que la pasión por el deporte corre en la sangre de la familia Hamada.

El mundo de la Lucha Libre lo despide

Tras la noticia de su fallecimiento, el mundo de la Lucha Libre ha expresado sus condolencias a la familia Hamada. Luchadores, promotores y aficionados han recordado su contribución al deporte, honrando su memoria y su papel en fortalecer el vínculo entre México y Japón en el ámbito de la Lucha Libre.

Gran Hamada no solo fue un gran luchador, sino también un embajador del deporte que llevó su arte a lo más alto. Su legado vivirá en cada llave, en cada golpe y en cada ovación que resuene en los cuadriláteros del mundo. Descanse en paz, Gran Hamada.

CANAL OFICIAL

Atlas logra su primera victoria del torneo en un emocionante duelo ante Puebla

Truth Social en problemas: ¿Puede sobrevivir tras pérdidas millonarias?