in ,

Fallas en aduanas de Veracruz causaron pérdidas millonarias

Superiberia

AGENCIA

Veracruz.- El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, Marco António Sansores Ramírez, ha reconocido que las recientes fallas en la Aduana de Veracruz, así como en otras partes del país, han causado pérdidas millonarias para la industria.

Estas fallas, explicó Sansores Ramírez, se originaron a nivel nacional en el aplicativo Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior (MATCE), el cual presentó un funcionamiento lento y deficiente.

Según el presidente de la asociación, la situación se agrava al considerar que un solo contenedor sin despachar representa una pérdida diaria de entre 4 y 5 mil pesos. Con aproximadamente 3 mil contenedores despachados diariamente, estas cifras se incrementan significativamente.

Además, se suman los costos adicionales de mantener las unidades de transporte inactivas, el personal sin actividad y las pérdidas derivadas del retraso en la recepción de la mercancía.

Sansores Ramírez subrayó que, si bien la centralización de los sistemas aduaneros tiene ventajas, como la simplificación de trámites, también conlleva riesgos y complicaciones que pueden afectar gravemente la actividad comercial en todo el país.

La actividad en la aduana de Veracruz se vio completamente paralizada durante el miércoles y continuó de manera intermitente y escalonada el jueves. Aunque se logró despachar una pequeña cantidad de mercancía, el impacto económico se ha sentido a nivel nacional.

En un esfuerzo por descongestionar las terminales, se ha decidido en Veracruz no cargar más unidades hasta que se libere la mercancía detenida en las filas. Se hace hincapié en la necesidad de prevenir futuras fallas para evitar mayores pérdidas económicas y garantizar un flujo fluido de mercancías en las aduanas mexicanas.

Es importante destacar que, según la Agencia Nacional de Aduanas de México, las fallas fueron a nivel nacional en el aplicativo del Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior.

Se solicita la comprensión de la comunidad portuaria ante los inconvenientes que esto representa, con retrasos en el despacho aduanero.

Para más información sobre la situación en la Aduana de Veracruz y las medidas tomadas para abordar estas fallas, se recomienda mantenerse atento a los comunicados oficiales de la asociación y de las autoridades pertinentes.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Alertan sobre el alza en sarampión; calculan 9 millones de casos en el mundo

Hombre muere en Michoacán tras explosión de dron cargado con dinamita